Del 9 al 14 de septiembre
JADAR 2025: Santa Fe se prepara para recibir cerca de 300 atletas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jadar.webp)
Con sedes en Rosario, Rafaela y la capital provincial, el encuentro deportivo reunirá a competidores en más de 60 disciplinas y promete convertirse en un evento de alcance nacional.
Fiorella Carrión - María José Ramón
La provincia será sede de los Juegos Argentinos de Deportes de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que tendrán lugar en Rosario, Santa Fe y Rafaela. Del 9 al 14 de septiembre, más de 60 disciplinas reunirán a atletas de élite y público de todo el país en un evento que busca trascender a nivel nacional.
El secretario de Deportes de la provincia, Fernando Maletti, destacó el esfuerzo realizado para conformar la representación santafesina: “Es una inversión que se hace desde el gobierno para que todos los atletas de élite que tenemos en nuestra provincia nos puedan representar de la mejor manera”.
En total, se desarrollarán 63 disciplinas, de las cuales 14 corresponden a deportes adaptados. “Nuestra provincia va a estar presente con todas las disciplinas deportivas. Eso es también un trabajo que vienen haciendo las federaciones y asociaciones con deportistas de élite que nos van a estar representando”, puntualizó Maletti.
Puede interesarte
Cronograma
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Carlos Marzo, adelantó cómo será la programación de las competencias: “Las actividades van a empezar con toda la parte de entrenamiento y competencia el lunes 8 por la tarde y se va a desarrollar en jornada de mañana y tarde”.
Entre las pruebas iniciales se encuentran el remo, que abrirá el cronograma el lunes, seguido del canotaje el miércoles por la tarde. El triatlón, en tanto, se desarrollará el viernes por la mañana y finalizará el domingo.

Marzo también explicó que, además del plano competitivo, se planificó un espacio de interacción con la comunidad: “Fuera de lo competitivo vamos a tener un espacio que nosotros ya conocemos dentro de lo que es el marco de la Laguna, que es la Costanera Este, que va a estar todo enmarcada con un gran fan fest”.
Ese sector contará con múltiples propuestas abiertas al público:
Exhibiciones deportivas de distintas federaciones.
Actividades interactivas para niños, jóvenes y adultos.
Espacios recreativos para escuelas de la provincia.
Muestras de disciplinas que participarán en los Juegos Sudamericanos 2026
“Estamos esperando ansiosos toda la preparación y la visita de la gente de la ciudad y la gente de alrededor y de otras ciudades también para que puedan presenciar un evento de alto nivel”, agregó Marzo.
Expectativas
Los organizadores estiman la llegada de alrededor de 300 deportistas, cifra a la que se sumará un importante número de entrenadores, jueces, familiares y espectadores. Según Marzo, “eso sumado a la familia nacional en donde se enmarca también los entrenadores, los jueces, la gente que viene a ver y a participar” garantiza un movimiento significativo en la región.

Para Maletti, este evento no solo tiene relevancia en lo deportivo, sino también en lo social y cultural: “Estamos preparados, ayudando y acompañando a los tres intendentes y a las secretarías de deporte para que sea un evento que trascienda a nivel nacional”.
Con un cronograma cargado de actividades, propuestas abiertas a la comunidad y el compromiso de los atletas de élite, Santa Fe se encamina a ser protagonista de una de las citas deportivas más importantes del año.