Camino al 117º aniversario
Juan Ferrer: "El Hospital Gutiérrez es de todos y debemos cuidarlo"
Detalló las obras que de mantenimiento y mejora que se están desarrollando en el edificio de Santa Fe y Comandante Espora.
El director médico del Hospital Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto, Dr. Juan Ferrer, informó sobre las obras de mantenimiento que se están llevando adelante en el edificio de Santa Fe y Comandante Espora. Entre las tareas destacadas, señaló el recambio de más de 40 paneles de vidrio dañados: “El hospital venía sufriendo rotura de vidrios por distintas razones accidentales en todo este tiempo, y se logró reponer todos esos paneles para devolverle al edificio una imagen cercana a la de su inauguración”, expresó.
Estos nuevos paneles tienen características especiales: son de vidrio doble, lo que no solo aporta estética, sino que también garantiza mayor seguridad y confort térmico. “Se trata de un material de alto costo, pero fundamental para mantener las condiciones edilicias adecuadas en un edificio tan significativo para la región”, explicó Ferrer.
El hospital, que ya lleva ocho años desde su inauguración en el nuevo edificio, requiere un mantenimiento constante. "El hospital es un regalo para Venado Tuerto y toda la región, y necesita del esfuerzo de todos para su cuidado. Siempre recuerdo que este efector es de la comunidad", subrayó.
Infraestructura eléctrica
Además de las mejoras edilicias, Ferrer destacó otra obra importante que se concretó en los últimos meses: la reposición de un transformador eléctrico. “El año pasado, lamentablemente, se quemó uno de los transformadores que abastecía todo el circuito eléctrico del hospital. Gracias a gestiones rápidas y a una inversión importante, se pudo colocar un nuevo transformador, exactamente igual al original, asegurando así el funcionamiento óptimo de toda la red interna”, explicó.
Remarcó que la infraestructura eléctrica es fundamental en un hospital de alta complejidad, ya que sostiene equipos médicos de alta demanda energética, y cualquier falla podría afectar los servicios críticos.
Puede interesarte
Renovación instrumental
En relación al futuro, Ferrer adelantó que ya está en marcha una planificación para 2025 enfocada en la renovación de instrumental médico. “El instrumental tiene un desgaste natural y, por su altísimo costo, requiere inversiones ordenadas y planificadas. Estamos trabajando para reponer equipos y hacer mantenimientos preventivos y correctivos, priorizando siempre la calidad de la atención”, indicó.
Aunque no existen sectores críticos actualmente, Ferrer recordó que “como en la casa de uno, siempre hay algo para arreglar o mejorar”. Por ello, resaltó que es vital sostener la estructura con inversiones constantes.
Uso responsable de la guardia
Respecto al uso de las guardias, Ferrer llamó a la responsabilidad ciudadana, especialmente frente al inicio de la temporada de enfermedades respiratorias: “La guardia se sobrecarga en invierno, y si bien siempre estamos para atender a quien lo necesita, pedimos a la población que valore cuándo es indispensable acudir de urgencia y cuándo puede esperar para otra instancia”, recomendó.
Recordó además que el Gutiérrez es el único efector de la ciudad que sostiene guardia activa pediátrica las 24 horas y cuenta con internación para niños, tanto en el ámbito público como privado.
Impacto de la accidentología en el hospital
Sobre la accidentología, Ferrer expresó su preocupación: “Venado Tuerto está en un punto neurálgico, cruzado por dos rutas nacionales de mucho tránsito. Cada accidente grave que recibimos implica un gran consumo de recursos médicos, humanos y económicos”. Si bien el hospital está preparado para atender politraumatizados, el director remarcó que la alta accidentología afecta el funcionamiento general, ya que demanda la reasignación de recursos y personal.
117° aniversario
Finalmente, Ferrer anunció que el 26 de mayo se realizará el acto oficial por el 117° aniversario del hospital, a las 9:30 en el hall central. La ceremonia contará con la participación artística de Lorenzo París y su hijo Luis, reconocidos músicos de la región, quienes tocarán arpa y guitarra.
Además, se homenajeará al Dr. Lorenzo Paris, exdirector del hospital y figura destacada en el ámbito médico y cultural de Venado Tuerto. También se reconocerá a trabajadores destacados de la institución. “Queremos celebrar la historia y el presente del hospital, en un acto para reencontrarnos y fortalecer el sentido de pertenencia”, concluyó.
Palabras clave:
Hospital Gutiérrez, Venado Tuerto, cambio de vidrios, mantenimiento hospitalario, aniversario hospital, accidentología Venado, infraestructura hospitalaria, tomógrafo hospitalario
Meta descripción:
El Hospital Gutiérrez renovó vidrios, mejoró su infraestructura eléctrica y prepara su 117° aniversario, destacando su importancia para la comunidad de Venado Tuerto.