Llamado a la concientización
Jubilados Autoconvocados se movilizan este miércoles en el sur-sur

El colectivo Jubilados y Jubiladas Autoconvocados de Venado Tuerto convoca a una nueva movilización este miércoles en plaza San Martín. La protesta busca visibilizar la crítica situación que enfrentan los adultos mayores ante el ajuste económico.
Este miércoles 16, desde las 16 horas, los jubilados y jubiladas autoconvocados de Venado Tuerto se reunirán en la plaza San Martín, en la esquina de 25 de Mayo y Belgrano, para llevar adelante su cuarta marcha en defensa de los derechos de los jubilados y en protesta por la situación económica que atraviesan.
“Estamos muy atareados en la organización, pero con la esperanza de una muy buena respuesta de la comunidad, si es que las condiciones del tiempo lo permiten”, comentó Silvia Vázquez, una de las organizadoras del acto. “Queremos aclarar que esta convocatoria no responde a intereses político-partidarios. Es una invitación abierta a toda la comunidad, a los jubilados, pero también a sus familias, amigos y a los vecinos que se ven afectados por esta situación”, añadió.
Situación compleja
“Nos está pasando a todos. Los jubilados, los docentes, el personal de salud, los obreros, todos estamos viviendo la misma realidad de lucha”, señaló Vázquez. “La situación es muy compleja. Todos estamos atravesando un sistema que nos está precarizando. Ya no solo es una cuestión económica, sino una cuestión moral, de dignidad. ¿Cómo puede ser que quienes trabajamos toda la vida no tengamos una vejez digna?”, interrogó.

Enseguida, la dirigente social hizo un llamado enfático a la solidaridad, "no solo a los jubilados, sino a toda la comunidad. Es una invitación a la reflexión. A entender que si no nos unimos, esta problemática solo va a empeorar”, avisó.
A pesar de las dificultades, expresó que la movilización tiene el objetivo de visibilizar un reclamo común. “No estamos aislados, Venado Tuerto forma parte de una red de ciudades que están levantando la voz. Queremos demostrar que esta problemática nos afecta a todos, ya sea directa o indirectamente”, indicó.
Firmes en el reclamo
Cabe señalar que la convocatoria de este miércoles también se enmarca en una serie de protestas que se están llevando a cabo a nivel nacional, como respuesta a las amenazas de veto del presidente Javier Milei sobre las recientes leyes que sancionó el Senado de la Nación en beneficio de los jubilados. “A pesar de la amenaza de veto presidencial, nosotros seguimos firmes en nuestro reclamo. No podemos quedarnos callados. Este es un tema que toca de cerca a todos, sobre todo a los que más dieron por este país, como son nuestros jubilados”, expresó la referente.
“Es cierto que un solo acto no cambiará la política nacional, pero lo que buscamos es visibilizar nuestra situación, que todos vean que no estamos solos. Es una lucha que nos involucra a todos y que no podemos dejar pasar desapercibida. La sociedad necesita ver la realidad que vivimos. Necesitamos hacer ruido, que nos escuchen, que se den cuenta de que la situación no da para más”, agregó.

Silvia también reflexionó sobre la contradicción de algunas políticas gubernamentales. “Nos dicen que la economía está mejorando, y nos muestran el superávit fiscal, pero ¿a qué costo? Esos números se construyen con el sacrificio de los más débiles, y no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a eso. No puede ser que se logre un superávit a costa de la dignidad de miles de jubilados, que no somos ninguna casta, pero sí somos los que sufrimos los mayores recortes”, explicó desde el sentido común.
Jubilados seremos todos
La convocatoria está abierta a todos, sin distinción, y se invita especialmente a los políticos locales a unirse a la protesta. "No es solo por los jubilados, es por todos", ratificó Silvia Vázquez.
En la manifestación, todos los participantes se podrán expresar libremente, e incluso contarán con un micrófono abierto para compartir sus pensamientos y demandas.