"La dignidad no se negocia"
Jubilados convocan a marchar este miércoles en Venado Tuerto

La movilización, que tendrá lugar en horas de la tarde en plaza San Martín, busca visibilizar el impacto del ajuste sobre los sectores más vulnerables. Habrá micrófono abierto y se invita a la comunidad a participar.
“Nos organizamos, salimos a la calle y decimos basta”. Con ese mensaje, jubilados y jubiladas autoconvocados de Venado Tuerto convocan a una nueva manifestación para el próximo miércoles 11 de junio a las 16.30 horas, en la intersección de 25 de Mayo y Belgrano, en la vereda interna de Plaza San Martín.
La movilización, que será la tercera desde el inicio del año, tiene como objetivo expresar el rechazo a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional y visibilizar lo que describen como un “avasallamiento a los derechos adquiridos” de los adultos mayores.
“Las personas jubiladas no podemos seguir siendo la variable de ajuste de un modelo que desprecia la vida digna”, expresaron desde la organización, reclamando una seguridad social “justa, solidaria y con perspectiva de derechos”.
Más que jubilaciones: una red de causas compartidas
La convocatoria también incluye a personas con discapacidad y organizaciones feministas, en una articulación que busca demostrar que “estas causas no están separadas”: el ajuste afecta en forma directa a quienes requieren pensiones, tratamientos médicos, apoyos y políticas de inclusión que hoy no están garantizados.
“Levantamos la voz por las personas con discapacidad, que también están siendo vulneradas por un Estado ausente y políticas crueles”, afirmaron, exigiendo un acceso real a la salud y a los derechos básicos.
Desde el espacio Agite Feminista, se suman también voces que ponen el foco en la situación de las mujeres y disidencias mayores, muchas de ellas con discapacidades o en contextos de extrema vulnerabilidad económica.
“El feminismo no abandona, nuestras luchas se entrelazan”, subrayan en el comunicado conjunto. “La desigualdad tiene muchas formas, pero el punto de encuentro es el mismo: la lucha por una vida digna”.
Participación abierta y micrófono libre
La invitación está dirigida a toda la comunidad de Venado Tuerto y localidades vecinas. Se alienta a asistir con banderas argentinas, insignias de instituciones y carteles con consignas. Además, habrá micrófono abierto para quienes deseen expresar su postura de manera libre y respetuosa.
“Cuando tocan a uno, respondemos todos. Porque la dignidad no se negocia. Porque la vida vale más que cualquier recorte”, concluye la convocatoria firmada por Jubilados/as Autoconvocados/as, Amsafe General López, Discapacidad y Agite Feminista.