Apuestas en casinos
Juego ilegal online: aseguran que hay elementos contundentes para juzgar a los siete acusados
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/fiscal_nigro.webp)
El fiscal de Delitos Informáticos de Santa Fe, Agustín Nigro, se refirió al reciente fallo de la jueza Cecilia Labanca, que tras rechazar los sucesivos planteos defensivos dejó la causa al borde del juicio oral.
(Por Juliano Salierno) - Luego de que la jueza Cecilia Labanca admitiera la acusación presentada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra siete personas investigadas por organizar una estructura jurídica y financiera para captar apuestas ilegales de casinos online, el fiscal a cargo de la investigación, Agustín Nigro, destacó la solidez de la causa y la importancia del avance judicial.
La audiencia preliminar, realizada a lo largo de varias semanas en los tribunales de Santa Fe, culminó con la aceptación del requerimiento fiscal, que incluyó la totalidad de la prueba testimonial, documental y material aportada. La jueza Labanca también rechazó los pedidos de incompetencia, sobreseimiento y suspensión de juicio a prueba presentados por la defensa.
Siete imputados
Los siete imputados, entre ellos dos ciudadanos brasileños y cinco argentinos de entre 28 y 63 años, son acusados por la coautoría en la organización de un sistema de captación ilegal de apuestas online.
Según el MPA, la maniobra operó entre abril de 2023 y octubre de 2024. Foto: Guillermo Di Salvatore
Según el MPA, la maniobra operó entre abril de 2023 y octubre de 2024, gestionando apuestas provenientes de juegos de azar virtuales vinculados a pronósticos deportivos, que se efectuaban a través de al menos 385 sitios web bloqueados judicialmente.
El fiscal Nigro explicó que los acusados utilizaron la estructura jurídica de dos sociedades comerciales extranjeras y la infraestructura financiera contratada a un banco nacional para concretar las operaciones ilícitas. Los dos brasileños, identificados como Claudio Marcos Just Cavalcante (52) y Carlos Eduardo Franco Russo (35), lideraban dichas compañías.
Además, el fiscal advirtió que alrededor del 20% de las transacciones correspondían a adolescentes que rondaban los 15 años, mientras que la edad promedio de los usuarios de los sitios ilegales era de 24 años.
La ausencia de controles para impedir la participación de menores fue uno de los factores que motivó la investigación, enmarcada dentro de los objetivos priorizados en el Plan de Persecución Penal de la Fiscalía General.
Camino a juicio
En cuanto a las penas solicitadas, el MPA pidió cinco años y seis meses de prisión para los dos ciudadanos brasileños.
Para tres argentinos -Natalia Soledad Salinas (40), Agustín Suares Araujo (48), Santiago Corbetta (41)- se solicitaron cuatro años y seis meses, mientras que para otros dos imputados -Justina García de la Peña (37) y Alejandro Gelormini (63)- la petición es de cuatro años de prisión. También se requirieron las multas máximas previstas en el Código Penal para todos los acusados.
“Esperamos que el juicio se realice a la brevedad", dijo el Dr. Nigro. Foto: Guillermo Di Salvatore.
Actualmente, el proceso continúa con la etapa en la que las defensas podrán apelar la admisión de la acusación. Tras la resolución de estos recursos, la justicia deberá dictar el auto de apertura a juicio, y la Oficina de Gestión Judicial asignará tribunal y fecha para el debate oral, aún sin definición.
“Esperamos que el juicio se realice a la brevedad para llevar adelante la persecución penal de esta organización que afectó a múltiples jurisdicciones y a cientos de apostadores en todo el país”, concluyó Nigro.