Alto rendimiento
Juegos JADAR 2025: con la Setúbal como escenario emblema, cómo se prepara la ciudad de Santa Fe
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/remo.webp)
La capital será subsede de un evento en el que participarán 3 mil atletas. En la laguna, las disciplinas serán remo, remo paralímpico, canotaje, paracanotaje y aguas abiertas. El municipio ya adquiere todos los insumos necesarios.
Con epicentro en la ciudad de Rosario, del 9 al 14 de septiembre se realizarán los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino. El evento reunirá a más de 3.000 atletas de las 24 provincias del país, que participarán en más de 50 disciplinas.
La ciudad capital será una de las subsedes de los juegos. Y el escenario no podía ser mejor: la emblemática laguna Setúbal. Allí, tendrán lugar disciplinas como remo, remo paralímpico, canotaje, paracanotaje y aguas abiertas. También se disputarán las pruebas de triatlón y paratriatlón en sus aguas y en la Costanera santafesina.
“Los JADAR se transformarán en el evento multideportivo más importante de la Argentina. Será un juego federal que contará con la participación de los mejores atletas de cada una de las provincias”, indicaron sus organizadores, entre ellos los referidos comités, el municipio rosarino, el rafaelino y la Municipalidad de Santa Fe.
Puede interesarte
Preparativos
En tanto, desde el gobierno local se lanzaron una serie de concursos privados de precios para adquirir todos los insumos que se necesitan, con el objetivo de llevar adelante de la mejor manera este tipo de eventos de gran magnitud.
Así, el municipio pretende contratar dos Unidades Coronarias Móviles (UCO), que deben incluir un chofer especializado en emergencias; un enfermero profesional y un médico de emergencias.
Se incluye equipamiento como desfibrilador, electrocardiógrafo, respirador, medicamentos, vía aérea avanzada, sueros, inmovilizadores, camilla, etcétera. También habrá una carpa de primeros auxilios, con un médico coordinador y un enfermero profesional.

Por otro lado -a instalar en la Costanera Este- se busca contratar un escenario modular de 12,85 metros de boca por 5,14 metros de profundidad, con piso a 90 centímetros de altura. Debe incluir dos rampas de acceso al escenario, 350 metros de vallado y soportes para pantallas LED distribuidas en la Costanera, además de sistemas de sonido, y un drone.
Puede interesarte
Alojamiento
En otro de los concursos, se llama a la presentación de ofertas para el contrato de habitaciones de hotel categoría 3 estrellas superior, justamente para alojar a las delegaciones deportivas que llegarán a esta capital para participar de los Juegos JADAR 2025. También, se contratará alojamiento para jueces, y 37 almuerzos y cenas.
Con relación al servicio de luces y sonido, para instalar en la Costanera Este, se contratará una consola de sonido digital, gabinetes de sonido para sonido ambiente, para entrega de premios y locutores; cuatro micrófonos inalámbricos; una notebook para reproducción de música funcional y anuncios, entre otras especificaciones.
Pórtico inflable
El municipio, además, llamó a contratar un pórtico inflable con motor, de 8 metros por 4 metros por un metro de diámetro, de color blanco. Asimismo, se adquirirá pintura acrílica de uso vial para la demarcación horizontal, de colores amarillo, blanco y verde.
“La pintura de demarcación vial deberá poder aplicarse por medios manuales (rodillo o pincel) o por un equipo de demarcación en frío”, dicen las especificaciones. Esto servirá para las disciplinas deportivas a realizarse en la Costanera Oeste.

Finalmente, se pretende contratar 8 gazebos de color verde auto armables, plegables de exterior sin paredes, de tres por tres metros, los cuales deberán tener el logo “Santa Fe Capital”. También, otros 4 gazebos de color verde auto armables, plegables de exterior con tres paredes, de tres por tres metros.
Puede interesarte
Declaraciones
El subsecretario de Deportes municipal, Carlos Marzo, dijo en declaraciones públicas que “se está trabajando día a día para poder dejar los predios deportivos a la altura de las circunstancias. Con este evento queremos fomentar el deporte y plantear esto como una experiencia previa para la ciudad respecto a lo que va a venir en 2026 con los Juegos Suramericanos”.
“Hubo una alta adaptabilidad desde el punto de vista específico para la participación de atletas de alto rendimiento. Sobre ese foco, estuvimos trabajando en el último tiempo, ya que el 90% de las actividades se van a realizar en nuestra Costanera”, sostuvo Marzo.