Serán 26 personas más
Juicio por jurados: anuncian nuevo sorteo para ampliar lista candidatos
“No se ha logrado convocar a una cantidad suficiente de potenciales jurados”, notificaron este lunes desde los tribunales de San Cristóbal. El comienzo del debate está fijado para el 9 de junio, después de la audiencia de selección de 12 titulares y 2 suplentes.
Juliano Salierno
El juez penal de Rafaela, Nicolás Stegmayer, ordenó realizar un nuevo sorteo de potenciales jurados, para la audiencia de selección que se fijó para el próximo 9 de junio en los tribunales de San Cristóbal, en lo que será el primer debate en la provincia de Santa Fe bajo la nueva modalidad de jurados populares.
Las notificaciones comenzaron a llegar este lunes 5 de mayo a las partes, convocando a una nueva audiencia cuya fecha y hora iba a definirse en el transcurso de la jornada, pero no se descarta que se fije para el próximo viernes 9 de mayo.

En tanto, el viernes 25 de abril se llevó a cabo el sorteo de 36 ciudadanos que figuran en el padrón electoral con domicilio en la Circunscripción Judicial Nº 5 -cuya sede es Rafaela-, y que tienen como carga pública integrar el tribunal popular.
De ese listado se deberán seleccionar 14 personas -12 titulares y 2 suplentes- que serán quienes a partir del 9 de junio participen del debate oral como jurados.
Proceso de notificación
La Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de San Cristóbal, a cargo del ingeniero Rubén Gavegno, inició el proceso de notificaciones a través de los oficiales de justicia con los que cuenta el Poder Judicial en la región.
A propósito de la nueva convocatoria para sortear candidatos, fuentes tribunalicias señalaron que al igual que en el último proceso electoral ordinario -el sorteo se realiza sobre el mismo padrón- se ha registrado un “60% de éxito con las notificaciones efectivas” para el juicio.

“La gente está siendo llamativamente receptiva y no han habido casos de personas que se hayan rehusado a participar”, señala la fuente consultada.
Es decir que el nuevo sorteo no significa un fracaso de la herramienta, sino que se encuentra dentro de las previsiones, dado que “muchos domicilios se encuentran desactualizados” o se ha constatado que la persona citada mantiene el domicilio pero efectivamente vive en otra ciudad, fuera de la circunscripción rafaelina.
Para el caso particular, a diferencia de otras notificaciones, los oficiales de justicia no dejan la cédula debajo de la puerta, sino que han sido capacitados para entablar una entrevista con los candidatos y “en general han tenido una recepción positiva” por parte del ciudadano, apuntan.
Sorteo adicional
Este lunes, las representantes del Ministerio Público de la Acusación, fiscales Silvina Verney y Hemilce Fissore; al igual que los abogados particulares Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci, fueron notificados de la nueva convocatoria.
Puede interesarte
La cédula señala que: “atento a que de las diligencias de notificación de los ciudadanos sorteados se desprende que no se ha logrado convocar a una cantidad suficiente de potenciales jurados, de modo de verse comprometida la posibilidad de desarrollar adecuadamente la audiencia de selección, surge evidente la necesidad de complementar el listado inicial”.
Y sigue: “En consecuencia, de conformidad con las disposiciones legales aplicables al juicio por jurados y las facultades de dirección del proceso, se ordena a la OGJ que proceda a fijar fecha y hora para la realización de un nuevo sorteo complementario a fines de obtener un número adicional de 26 ciudadanos para integrar el listado de potenciales jurados para la audiencia de selección”.
El caso
El caso, que tiene a Rubén Alberto Ulrich (58) acusado por el crimen del policía Franco López (40), ejecutado el 17 de enero de 2023, de una perdigonada de escopeta cuando se encontraba con la esposa del agresor, en una vivienda de la zona rural de Monigotes, en el departamento San Cristóbal.

La fiscalía acusa a Ulrich como autor de los delitos de “homicidio calificado por haber sido cometido con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación de pareja" -en perjuicio de López-.
Además, se le atribuyó "lesiones leves dolosas calificadas, mediando violencia de género, todo agravado por el uso de arma de fuego, en concurso ideal; daño calificado y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil”, cuya víctima fue su ex pareja Jésica L.