Imágenes clave
Juicio por la muerte de Maradona: aparecieron videos que involucran a la polémica jueza

Las imágenes muestran Julieta Makintach dentro del edificio judicial junto a un equipo de grabación. La investigación apunta a una posible colaboración con la producción de un documental vinculado al proceso penal.
La publicación de nuevas filmaciones agravó la situación de la jueza Julieta Makintach, presuntamente implicada en la producción de un documental sobre la muerte de Diego Maradona y el juicio que actualmente se lleva a cabo en los tribunales de San Isidro.
Puede interesarte
Durante la noche se conocieron nueve videos adicionales, considerados por los investigadores como pruebas claves que evidencian un vínculo directo entre la magistrada y los responsables del proyecto audiovisual.
Si se confirma su responsabilidad, Makintach podría ser imputada por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, negociaciones incompatibles con la función pública o abuso de autoridad. Además, podría quedar en riesgo todo lo actuado hasta el momento en el proceso judicial.
"Se encuentra verificada en el caso la presencia de la magistrada colaborando directamente en el proyecto audiovisual", señala un fragmento del escrito presentado por los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.
Domingo previo al juicio
Una cámara de seguridad registró a Makintach ingresando al Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro el domingo anterior al inicio del juicio, acompañada por un equipo de grabación. Según los videos aportados por el abogado querellante Rodolfo Baqué, la jueza entró el 9 de marzo por la tarde junto a al menos cuatro personas que llevaban valijas y mochilas voluminosas.
En una de las secuencias se la ve junto a José Arnal, de la productora La Doble, mientras que una de las mujeres que la acompaña es María Lía Vida Alemán, amiga de la jueza. Tambien se observa a Makintach caminando por el hall del edificio seguida por un camarógrafo, y se registraron imágenes de su despacho, espacio al que no pueden acceder personas ajenas al tribunal.
Allanamientos y nuevas pruebas
Pese a que la magistrada niega cualquier participación en la producción del documental, se sospecha que el acceso al edificio fuera del horario habitual estaría vinculado a la filmación de material previo al inicio del juicio, con fines documentales.
Según informaron fuentes judiciales, el jueves se realizaron seis allanamientos ordenados por los fiscales, con el objetivo de secuestrar documentación y dispositivos electrónicos relacionados con contrataciones y producción audiovisual. Cuatro de los procedimientos ocurrieron en San Isidro y dos en Capital Federal.
Entre las nuevas pruebas figura también la declaración testimonial de una agente policial, identificada como M.D.B., encargada de controlar los ingresos a la sala de audiencias. La oficial confirmó que Juan Manuel D’Emilio y María Vidal Alemán fueron dos de las cuatro personas señaladas por haber grabado una de las audiencias. Según su testimonio, ambas habrían sido enviadas por la propia jueza.