Tragedia de Once
Julio de Vido recurre a la ONU en rechazo a su detención y pide domiciliaria
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/09/julio_de_vido.webp)
La defensa anunció un recurso ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU. El tribunal citó a De Vido para ser detenido mañana y la convocatoria se adelantó a las 8.30
El exministro Julio de Vido anunció que impugnará la orden de detención ante un organismo de la ONU y pidió cumplir la pena en su domicilio, luego de que la Corte Suprema rechazara un recurso y quedara firme su condena de cuatro años por administración fraudulenta en la causa por la tragedia de Once.
La defensa, encabezada por el abogado Maximiliano Rusconi, difundió un comunicado en el que cuestionó con dureza la decisión del máximo tribunal y advirtió sobre la existencia de un planteo pendiente sobre la prescripción de la acción penal.
Puede interesarte
Tras el rechazo de la queja por parte de la Corte, el juez del Tribunal Oral Federal N°4 encargado de ejecutar la sentencia, Ricardo Basílico, citó a De Vido para que se presente a ser detenido; la convocatoria original a las 10 fue adelantada a las 8.30 para no solaparse con la audiencia del juicio por los cuadernos.
Recurso ante la ONU
La defensa anunció que presentará un pedido ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas para activar un mecanismo de “acción urgente” contra la orden de detención.
Según el comunicado, la presentación buscará que el organismo inste al Estado argentino a impedir lo que la defensa califica de una “privación de libertad arbitraria”.
“La Corte Suprema rechazó sin siquiera tratarlo el recurso de queja, y no tenía jurisdicción porque está pendiente un planteo sobre la prescripción”, Maximiliano Rusconi, abogado>
La defensa sostiene que el delito tiene una pena máxima de seis años y que el plazo de prescripción habría vencido el 10 de diciembre de 2024; por ello considera que cualquier detención sería ilegítima y violatoria de garantías.
Fuentes cercanas indicaron además que De Vido, de 75 años, pidió expresamente la posibilidad de cumplir la condena en su domicilio y que continuará en libertad mientras se tramitan los recursos.
Ejecución de la sentencia
El juez Basílico fijó la comparecencia para ejecutar la sentencia y dispuso medidas para garantizar la conexión con el debate por los cuadernos, en el que De Vido también está imputado.
Además de la condena por la tragedia de Once, De Vido presenta otras sentencias: cuatro años por la compra de trenes chatarras y otra condena vinculada a la compra de gas natural licuado.
El tribunal adelantó la citación para evitar coincidencias de audiencias y aclaró que tomará las medidas necesarias para integrar ambas diligencias.
Por ahora, De Vido sigue en libertad y el proceso de ejecución de la pena continuará con la citación del juez, lo que definirá de manera inmediata si se concreta la detención.

