En la semana previa al cierre de listas para octubre
Justicia Electoral: Cuello Murúa validó el congreso justicialista de diciembre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/pj.jpg)
La decisión del juez desestimó el planteo de los dirigentes Roberto Mirabella y Juan Manuel Pusineri sobre los alcances de la resolución dictada el año pasado por el máximo órgano partidario. La disputa apunta a la necesidad o no de reunir al congreso partidario para aprobar la nómina para los próximos comicios.
El juez federal con competencia electoral en Santa Fe, Aurelio Cuello Murua, validó lo actuado por el Congreso del Partido Justicialista en diciembre en lo que hace a la facultad otorgada para definir el marco de alianzas y la integración de la lista de candidatos a diputados para las elecciones del 26 de octubre próximo.
En los hechos la decisión respalda lo actuado por la conducción justicialista a través de sus apoderados, Omar Príncipe y Marcelino Lago quienes debieron responder al planteo realizado por Roberto Mirabella y Juan Manuel Pusineri quienes habían solicitado que se ordene al Partido Justicialista dar cumplimiento a determinadas disposiciones de la Cámara Nacional Electoral y se le ordene abstenerse de integrar o continuar integrando la alianza Fuerza Patria.

El PJ deberá definir su lista de candidatos antes del domingo 17. Foto: Luis Cetraro
Ya el fiscal federal, Gustavo Onel, aconsejó desestimar el planteo debido a que el máximo órgano de gobierno partidario, el Congreso, el pasado 28 de diciembre delegó en la mesa del PJ que encabeza Guillermo Cornaglia la política de alianzas y candidaturas.
Puede interesarte
"Entiendo que corresponde hacer primar la participación de la agrupación política en el proceso electoral del año en curso conforme el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, y es en ese marco que se impuso la decisión de integrar una alianza electoral y proponer las candidaturas a los cargos públicos en disputa. Resulta ese el ámbito propicio para exponer las propuestas y generar el debate propio de la vida político partidaria" recomienda el fiscal Onel.

Mirabella había cuestionado la continuidad de la alianza Fuerza Patria. Foto: Archivo
"Es dable destacar que, desde la celebración del Congreso y la ulterior suspensión del método de selección de candidaturas y formalización de alianzas, los presentantes tuvieron varios meses para solicitar a las autoridades partidarias una metodología diferente a la acordada por amplia mayoría en fecha 28 de diciembre del año 2024. Si la disconformidad hubiera tenido la representatividad requerida por la carta orgánica partidaria para convocar de modo extraordinario a un Congreso, ese hubiera sido el medio idóneo para el presente requerimiento", dice el juez en sus considerandos.
La decisión de Cuello Murua valida la integración de Fuerza Patria que tiene como principal integrante al PJ junto a otras 11 fuerzas políticas. En tanto, el plazo de presentación de candidaturas vencerá el domingo 17, a las 24. En el justicialismo se barajan varias posibilidades para encabezar la lista, entre ellos Agustín Rossi, Eduardo Toniolli e incluso Mirabella.