Comunicado oficial
Juventudes de Unidos, comprometidas con la reforma constitucional

La coalición de juventudes del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe se compromete con el avance hacia una reforma de la Carta Magna adaptada a las necesidades actuales de la provincia.
En un comunicado oficial, las juventudes del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe (Jóvenes de Creo; Juventud de UNO; Juventud Radical; Juventud del PRO; Juventud Socialista y Juventud del PDP) han expresado su firme apoyo a la necesidad urgente de avanzar con la Reforma Constitucional Provincial. Este compromiso surge como respuesta a las crecientes demandas de renovación y adecuación de la Carta Magna de la provincia, un instrumento que consideran debe reflejar las transformaciones sociales, económicas y políticas que atraviesa Santa Fe en la actualidad.
El texto enfatiza la antigüedad de la actual Constitución Provincial, que, con más de 60 años de vigencia, se ha quedado atrás frente a las necesidades del pueblo santafesino. "Nuestra actual Constitución Provincial tiene más de 60 años de vigencia, siendo una de las más viejas del país. Es por ello que ya no se amolda a las necesidades propias de este tiempo", indican en el comunicado que firman Guillermo Gallo (UCR); Bianca Scalenghe (PS); Florencia Ottolini (PRO); Joaquín Altamirano (PDP); Lautaro Barrera (UNO); Leonela Robledo (ERF) y Julia Jorge (CREO).
Santa Fe necesita una nueva Constitución
Desde las juventudes del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, se expresa la necesidad de una nueva Constitución que apunte hacia el uso eficiente de los recursos del Estado y que rompa con los privilegios históricos, adaptándose a los tiempos que corren. Para ello, recalcan que debe incluir, además, la mirada de la juventud, un sector de la sociedad que se siente excluido de las decisiones que marcan el futuro de la provincia.

"Santa Fe necesita una nueva Constitución Provincial que apunte al uso eficiente de los recursos del Estado, que rompa con los privilegios y se adecue a los tiempos que corren. Pero sobre todo, que incluya la mirada de las juventudes", sostiene el comunicado.
Una oportunidad histórica
El comunicado también señala que el proceso de reforma ofrece una oportunidad histórica para dotar a Santa Fe de una Constitución más justa, equitativa y democrática. En este sentido, las Juventudes reconocen que la nueva Carta Magna puede ser un instrumento clave para recuperar elementos identitarios de la provincia, situándola a la vanguardia en términos de derechos constitucionales en el país.
"Estamos transitando una oportunidad histórica para contar con una Constitución que sea más justa, equitativa y democrática para recuperar un elemento identitario de la provincia de Santa Fe", afirman, subrayando la importancia de construir una Carta Magna que no solo responda a las urgencias del presente, sino que también proyecte a la provincia hacia el futuro.
Rol protagónico de las Juventudes
El comunicado concluye con un llamado a fortalecer las instituciones de la provincia y proyectar un futuro justo, seguro y transparente para todos los santafesinos. Las Juventudes de Unidos para Cambiar Santa Fe reivindican su papel en la política, asegurando que el mundo entero ha experimentado un cambio exponencial en las últimas décadas, y que las juventudes deben estar al frente de este proceso de transformación.

"Estamos ante una deuda histórica de la política con las juventudes. El mundo entero cambió de forma exponencial", señalan, reafirmando que es tiempo de que las nuevas generaciones asuman un rol protagónico en la reforma política de la provincia.
En definitiva, las juventudes del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe ratifican su compromiso con una reforma constitucional que garantice un Santa Fe más inclusivo, progresista y alineado con los tiempos actuales, donde el uso de los recursos del Estado se vea reflejado en un reparto más equitativo y democrático. Este llamado a la acción no solo busca responder a las demandas del presente, sino también generar un cambio estructural que fortalezca las bases de la provincia para las generaciones futuras.