Kevin viajará esta tarde rumbo a Barcelona para continuar su tratamiento

Luego de que se juntaran los 72 millones de pesos que se necesitaban, Kevin, el niño de 7 años, oriundo de la localidad cordobesa de Corral de Bustos (ubicada a unos 90 km de Venado Tuerto) partirá esta tarde rumbo a Barcelona (España) para continuar su tratamiento. Cabe recordar que el pequeño tiene Leucemia Linfoblástica Aguda Tipo B y que en Argentina ya no había más terapias que le permitieran recuperarse.
El vuelo con la empresa Iberia está previsto para las 13.55, partiendo desde el Aeropuerto de Ezeiza. Ni bien Kevin y su familia arriben a España, será internado en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, donde iniciará los tratamientos a cargo de la Dra. Susana Rives.
La familia de Kevin mostró con alegría las imágenes del niño en el aeropuerto, listo para partir en búsqueda de la cura para su enfermedad, ya que este centro médico le pronosticó un 80 por ciento de probabilidad de curarse y en el peor de los casos, mejorar las condiciones que le permitan acceder al trasplante de médula ósea, hoy imposible por su estado.
A través de las redes sociales “Todos por Kevin” también informaron que el dinero que se recaude en los próximos días, a raíz de los eventos que están en marcha y las urnas que aún siguen distribuidas en diferentes locales y comercios, será utilizado para afrontar los costos de estadía de la familia. En caso de que haya sobrante “se donará para otra causa”, afirmaron.
Terapia Car-T
La terapia de células Car-T (Chimeric Antigen Receptor T-Cell) a la que se someterá Kevin consiste en extraer linfocitos T del paciente (mediante aféresis) que son modificados para que reconozcan y ataquen las células tumorales, y se vuelven a transferir al paciente para que puedan destruir las células cancerosas.
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona Children’s Hospital fue uno de los primeros hospitales de Europa en trabajar con la terapia Car-T en 2016, el único hospital de España que participó en el ensayo clínico realizado a nivel mundial para demostrar su seguridad y efectividad, y uno de los centros que más pacientes aportó. Más del 80% de los niños que recibieron la terapia y que no habían respondido al tratamiento convencional respondieron al Car-T y el 62% de ellos continúan sin rastro de la enfermedad a los dos años del estudio. Es el primer centro pediátrico de España autorizado para ofrecer esta terapia.