Nueva ofensiva
Kiev bajo fuego: al menos dos muertos y decenas de heridos tras ofensiva rusa

Un nuevo ataque aéreo ruso sacudió la capital ucraniana en la madrugada de este jueves. Al menos dos personas murieron, más de una decena resultaron heridas y varios edificios sufrieron graves daños. La ofensiva coincide con la cumbre de reconstrucción de Ucrania en Roma.
En la madrugada del jueves 10 de julio, Rusia intensificó sus operaciones militares en Ucrania con un masivo ataque aéreo sobre Kiev. Según confirmaron las autoridades locales, al menos dos personas murieron y otras 16 resultaron heridas como consecuencia de una andanada de misiles y drones lanzados contra cinco distritos de la capital.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que los sistemas de defensa aérea lograron derribar varios objetivos, pero aun así numerosos proyectiles lograron impactar en zonas residenciales y provocaron incendios de gran magnitud. "El ataque continúa. Drones enemigos siguen acercándose a la ciudad", escribió en su cuenta oficial.
Daños materiales y pánico en la población
Los distritos más afectados fueron Shevchenkivskyi, Podilskyi y Dnipro, donde se registraron incendios en viviendas particulares, oficinas, almacenes y vehículos. Las explosiones provocaron la destrucción de fachadas, ventanales y automóviles, además de generar cortes de luz y comunicaciones en algunos barrios.
"Sentimos el estallido a las 3:30 AM. La casa tembló como si fuera un terremoto", relató un vecino del centro de Kiev a medios locales. Las autoridades recomendaron cerrar ventanas por el humo tóxico y refugiarse en sótanos o estaciones de metro ante la posibilidad de nuevos ataques.

Una escalada que no se detiene
Este es el segundo ataque masivo consecutivo contra Kiev en menos de 48 horas. Según estimaciones oficiales, Rusia ha lanzado más de 700 drones en los últimos días y mantiene una producción de hasta 190 unidades diarias, lo que presiona fuertemente al sistema de defensa ucraniano.
Puede interesarte
Expertos militares aseguran que Moscú busca saturar las defensas antiaéreas y quebrar la moral de la población civil, mientras se desarrollan discusiones diplomáticas en Europa sobre el futuro del conflicto.

Occidente debate la paz
El ataque ocurre en el mismo día en que inicia en Roma una importante cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania, encabezada por líderes de la Unión Europea, Estados Unidos y el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Desde Italia, Zelenski pidió acelerar el envío de sistemas de defensa aérea, más sanciones contra Rusia y apoyo financiero urgente para la recuperación del país. Mientras tanto, se confirmó que el senador estadounidense Marco Rubio y el canciller ruso Serguéi Lavrov se reunirán en Malasia en los próximos días, en lo que podría ser un intento de reabrir un canal de diálogo.
Puede interesarte
El bombardeo sobre Kiev vuelve a poner en evidencia la capacidad de Rusia para mantener una presión militar constante, incluso mientras se desarrollan conversaciones internacionales. Para Ucrania, la urgencia por reforzar sus defensas se vuelve más apremiante ante una escalada que no muestra señales de detenerse.