Más compromiso con el ambiente
Kovacevich: “Necesitamos de los vecinos para terminar con los minibasurales”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/basurales.jpeg)
El secretario de Obras y Servicios Públicos de Venado Tuerto, explicó el procedimiento tras una denuncia que permitió sancionar a personas arrojando residuos en la vía pública.
Un nuevo caso de arrojo ilegal de basura en la ciudad de Venado Tuerto quedó al descubierto tras la denuncia de un vecino a la Secretaría de Control Urbano y Convivencia y la intervención de Inspección General. El hecho derivó en la actuación del juez de Faltas y en la aplicación de sanciones a los responsables, luego de que el propio intendente Leonel Chiarella difundiera un video en redes sociales identificando a los infractores.
“En esta oportunidad, la denuncia de un vecino permitió que persona municipal se hiciera presente y encontrara a estas personas con un vehículo arrojando residuos”, relató Guillermo Kovacevich, secretario de Obras y Servicios Públicos. Según explicó, el juez de Faltas, Stéfano Quaglia, tomó intervención inmediata y dispuso la correspondiente multa.
El funcionario destacó que la decisión del intendente de difundir el caso en redes “busca mostrar con claridad lo que está pasando y lo que no se debe hacer”. Según remarcó, el video difundido incluye nombres y la patente del vehículo utilizado para arrojar basura.
Kovacevich consideró que estas acciones “son las que generan los minibasurales que vivimos limpiando semanalmente” y que, pese a la colocación de carteles, la limpieza periódica y la instalación de cámaras, “hay vecinos que tienen una actitud incomprensible”.
“Muchas veces limpiamos canales de desagüe que son fundamentales para evitar anegamientos cuando llueve fuerte, y ahí también encontramos residuos arrojados por la propia gente. Eso es inaceptable”, señaló.
Cámaras y control municipal
El funcionario recordó también que el municipio colocó cámaras en zonas críticas, como en Neuquén y las vías, o en Marenghini y Alem, lo que permitió reducir focos de basura. Sin embargo, aclaró que los infractores buscan nuevos lugares: “Ahora los vecinos saben que la cámara está ahí, entonces tiran más allá de la cuadra, es como un juego del gato y el ratón”.
Para el secretario, la solución de fondo es la toma de conciencia. “Definitivamente, si no tenemos conciencia como comunidad, va a ser difícil. Es una batalla de todos los días en la que la concientización es clave”, enfatizó.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/basurales_1.jpeg)
Recolección garantizada
Consultado sobre los motivos que llevan a algunas personas a arrojar basura en lugares prohibidos, Kovacevich fue contundente: “Es incomprensible, porque en Venado Tuerto la recolección domiciliaria está garantizada desde el domingo a la noche hasta el viernes a la noche”.
Además, recordó que se entregan “más de mil bolsones por semana para residuos mayores” y que existe la posibilidad de llevarlos a la planta de reciclado o a la estación intermedia sobre Ruta 8, abierta todos los días de 6 a 20 horas.
“Muchas veces se piensa que es un problema de un sector social, pero no es así: encontramos todo tipo de vehículos, incluso camionetas 4x4. Los residuos que arrojan van desde restos verdes hasta escombros o animales muertos”, detalló.
Finalmente, Kovacevich agradeció la difusión de esta problemática y dejó un mensaje claro: “El municipio brinda todas las herramientas para que estas cosas no pasen. Pero necesitamos el compromiso de los venadenses. Todos tenemos que aportar para vivir en una ciudad mejor y más ordenada”.