Partido "cancelado" contra la U de Chile
La bochornosa noche en Independiente dejó un saldo de 10 heridos y 90 detenidos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/independiente.webp)
Conmebol culpó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización. "Nada justifica un linchamiento", dijo Gabriel Boric.
El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos.
La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.
El caos comenzó cuando seguidores de la U. de Chile, ubicados en la tribuna alta, comenzaron a arrojar proyectiles como palos, botellas y butacas hacia los hinchas de Independiente que se encontraban en la parte baja, lo que desató una feroz respuesta de la barra local.

La dura crítica de Boric
Tras la cancelación, las repercusiones no se hicieron esperar. La Conmebol oficializó la suspensión del partido apuntando a la "falta de garantías de seguridad por parte de Independiente" y derivó el caso a su tribunal de disciplina.
Por su parte, el presidente del club de Avellaneda, Néstor Grindetti, calificó el comportamiento de los hinchas chilenos como "repudiable" y denunció que "destrozaron los baños".
Desde Chile, el mandamás de la U, Michael Clark, aseguró que "el fútbol ahora pasa a un segundo plano". A la polémica se sumó el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien culpó tanto a la "violencia en las barras" como a la "evidente irresponsabilidad en la organización" y ordenó a su embajador asistir a los heridos.
El partido fue suspendido en el minuto 48, cuando el marcador estaba 1-1. Con la cancelación oficial, el futuro de la serie y las duras sanciones que recibirán los clubes quedan en manos del tribunal disciplinario de la Conmebol.

Desazón
El testimonio que mejor capturó la desolación por la noche de terror en Avellaneda llegó desde adentro del campo de juego y con una perspectiva única: la de Felipe Loyola, el futbolista chileno que viste la camiseta de Independiente. A través de sus redes sociales, el jugador se mostró "destrozado" por los graves incidentes.
Según supo Noticias Argentinas, el futbolista, que también es parte de la selección de Chile, escribió en su cuenta de Instagram: "Una pena gigante, todavía no creo lo que vi hoy", reflejando la conmoción por la batalla campal que involucró a hinchas de su club y de su país.
Posibles sanciones
Tras la cancelación del partido entre Independiente y la Universidad de Chile por los graves incidentes en Avellaneda, el futuro de ambos equipos en la Copa Sudamericana quedó en manos del Tribunal de Disciplina de la Conmebol. El reglamento del organismo es muy estricto en estos casos y ambos clubes se exponen a severas sanciones.
El Artículo 19 del Código Disciplinario de la Conmebol es clave: establece que al equipo que se considere responsable de la cancelación se le dará el partido por perdido con un resultado de 3-0. El comunicado oficial del ente sudamericano apuntó a la "falta de garantías por parte del club local", lo que complica la situación de Independiente.
Además de la probable pérdida del partido, el reglamento contempla una amplia gama de castigos que se pueden aplicar de forma individual o conjunta. Un caso similar ocurrido este mismo año con Colo-Colo sienta un duro precedente.
Un antecedente clave: Este mismo año, en un caso de violencia entre Colo-Colo y Fortaleza, la Conmebol le dio el partido por perdido al equipo chileno y lo obligó a jugar sin público el resto de la copa.
Multas económicas: Las sanciones pueden incluir multas que van desde los 100 hasta los 400.000 dólares.
Sanciones al estadio: El club responsable podría ser obligado a jugar partidos a puertas cerradas o sufrir el cierre total o parcial de su estadio.
La sanción más dura: El reglamento también contempla la descalificación de la competición en curso y/o la exclusión de futuros torneos internacionales.
Al momento de la cancelación definitiva, el partido estaba empatado 1-1, pero la Universidad de Chile se encontraba en ventaja en el resultado global por 2-1. Ahora, todo dependerá del fallo del Tribunal de Disciplina, que definirá el futuro de ambos equipos en la copa.