Crisis
La caravana del presidente ecuatoriano fue atacada a balazos en medio de protestas indígenas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/noboa.jpg)
Daniel Noboa resultó ileso luego de que manifestantes arrojaran piedras y dispararan contra su vehículo en la ruta a Cañar. Las movilizaciones llevan 16 días y se oponen al alza del diésel y a la consulta constituyente.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, fue atacado este martes mientras se desplazaba por la región andina de Cañar. Su caravana oficial fue blanco de piedras y disparos por parte de un grupo de manifestantes indígenas que protestan contra el ajuste en los subsidios al combustible. El mandatario resultó ileso y participó más tarde de un acto público.
Así lo confirmó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, quien describió que al menos 500 personas rodearon el convoy presidencial: “Le lanzaron piedras y también hay signos de bala en el auto del presidente”, detalló ante la prensa.
Puede interesarte
Imágenes del ataque y respuesta de Noboa
Videos oficiales muestran el momento desde el interior de uno de los vehículos: se escuchan gritos de alerta, golpes contra los vidrios y la orden de “agachar la cabeza”. Otras imágenes, tomadas desde afuera, registran a manifestantes con vestimentas tradicionales arrojando objetos y bloqueando el paso de la comitiva, escoltada por una tanqueta.
Más tarde, desde Cuenca, Noboa repudió lo sucedido. “No vamos a permitir que un poco de vándalos impidan que trabajemos por el país”, expresó. Y llamó a enfrentar los desafíos de forma “pacífica, inteligente y colectiva”.
El trasfondo de las protestas
Las movilizaciones indígenas comenzaron el 12 de septiembre, tras la eliminación del subsidio al diésel que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón. Además del reclamo por restituir el beneficio, las organizaciones exigen una baja del IVA del 15% al 12% y se oponen a la consulta popular del 16 de noviembre que podría habilitar una Asamblea Constituyente.
Noboa defendió su decisión argumentando que los fondos antes destinados al subsidio se redirigen ahora como ayuda directa a los sectores vulnerables, sin beneficiar al narcotráfico ni al contrabando de combustibles. “Estamos golpeando a los que le buscan el mal al Ecuador”, dijo desde la comunidad de Sigsihuayco.
Videos muestran piedras y disparos contra la comitiva presidencial.
Ecuador dividido entre cortes y protestas
Los bloqueos se mantienen firmes en varias provincias, como Imbabura, donde marchas en favor del trabajo y la apertura comercial chocan con piquetes que impiden el funcionamiento normal de ciudades. Comercios, hoteles y restaurantes denunciaron pérdidas por cancelaciones de turistas y desabastecimiento de productos.
El gobierno enfrenta así su primer gran desafío de calle, en un país marcado por tensiones sociales recurrentes. Noboa, de 36 años, asumió en noviembre de 2023 con un discurso de renovación, pero las reformas fiscales y de subsidios pusieron en alerta a los sectores populares.