La CGT recibió a Esteban Bullrich y respaldó el Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/05/cgt-bullrich.jpeg)
El exsenador Esteban Bullrich expuso frente al Consejo Directivo de la CGT los 12 puntos que redactó luego de un proceso de diálogo con dirigentes políticos, sindicalistas y empresarios de todo el espectro ideológico. Este llamado al diálogo fue presentado el 1 de mayo en San Nicolás, en coincidencia con el 170º aniversario del Acuerdo de San Nicolás, un pacto que derivó en la sanción de la primera Constitución Nacional y resultó la piedra angular en el avance de la conformación del Estado argentino.
En línea con el llamado a un “gran acuerdo político, económico y social” realizado por la CGT en el acto por el Día del Trabajador y la Trabajadora, el espíritu de la iniciativa de Bullrich se enmarca en la senda de la búsqueda de consensos que aporten soluciones a los problemas que aquejan a nuestra Argentina.

Los dirigentes presentes en el fructífero encuentro coincidieron en rescatar y valorar la naturaleza del llamado de Esteban Bullrich, quien demuestra con su iniciativa amor por la patria, coraje y valentía frente a un contexto complejo.
A continuación, los 12 puntos del Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional:
- Defender y valorar la Constitución y sus instituciones republicanas
- Posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones
- Reformar el Estado, buscando la austeridad y la eliminación de privilegios
- Promover las exportaciones como medio del progreso y el bienestar
- Fomentar el desarrollo y las inversiones, con un régimen laboral que facilite la creación de empleo privado
- Implementar el sistema de Boleta Única, evitando cualquier sistema que altere la voluntad del elector
- Crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz
- Actualizar las políticas educativas para generar el capital humano que demanda el Siglo XXI
- Promover a los pequeños productores, las Pymes y el emprendedurismo
- Transformar a la Argentina en una potencia energética mundial
- Crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado
- Crear un Plan de capacitación público privado para el trabajo