Freno judicial en Estados Unidos
La Corte de Nueva York suspendió temporalmente el fallo de Preska sobre YPF
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/ypf.webp)
El fallo permite que Argentina apele la decisión de entregar el 51% de las acciones de la petrolera como pago por la condena de US$ 16.100 millones.
El gobierno de Javier Milei celebró este viernes que la Corte de Apelaciones de Nueva York resolviera mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de entregar el 51% de las acciones de YPF como pago en el juicio por la estatización de la compañía.
La medida frena de manera provisoria la ejecución de la sentencia dictada en junio, que establecía la entrega de los papeles de la petrolera como cancelación de la deuda. La defensa argentina había presentado una cautelar temporaria a mediados de julio.
La jueza Loretta Preska había ordenado transferir el 51% de la petrolera. Foto: Archivo
Con la decisión, el Segundo Circuito habilita al país a apelar el fallo de Preska, que fija una condena de US$ 16.100 millones más un interés diario superior a US$ 2 millones. La disputa se mantiene abierta mientras avanza el proceso judicial.
El caso comenzó en 2015, tres años después de la expropiación del 51% de YPF a Repsol. El litigio no discute el derecho de la Argentina a expropiar, sino la falta de realización de la Oferta Pública de Adquisición prevista en el estatuto de la empresa.
Puede interesarte
Burford Capital, un fondo especializado en la compra de derechos de litigios, es el principal beneficiario del fallo contra la Argentina. La empresa adquirió el derecho a litigar y reclama el pago total más los intereses acumulados.
Burford Capital es el principal beneficiario del fallo contra la Argentina. Foto: Xinhua
La cautelar otorgada ahora permite al Gobierno evitar la entrega inmediata de las acciones mientras se tramita la apelación. El resultado final dependerá de lo que resuelva la Corte de Apelaciones tras evaluar los argumentos presentados por ambas partes.