Una comedia andina con toques mágicos
“La curva del tiempo” llega a Venado Tuerto con dos únicas funciones
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/teatro_galpon.jpg)
La obra protagonizada por Federico Buso y Magela Zanotta se presentará este viernes 8 y sábado 9 de agosto en el Galpón del Arte.
Una oportunidad única se avecina para los amantes del teatro en Venado Tuerto. Este viernes 8 y sábado 9 de agosto, a las 21:30, el Galpón del Arte recibirá “La curva del tiempo”, una comedia dramática escrita y dirigida por Martina Cabanas Collell, que llega desde Buenos Aires con el respaldo del Premio Iberescena.
Protagonizada por Federico Buso y Magela Zanotta, la obra propone un cruce entre lo mágico y lo cotidiano, lo real y lo fantástico, en una chacra andina suspendida en el tiempo. La historia transcurre en un solo día, en un espacio donde la soledad, el amor y el duelo se entrelazan de forma inesperada.
“La curva del tiempo es una comedia melancólica, con humor, poesía y mucha emoción. Una historia que habla de los vínculos, del deseo, de las pérdidas y del misterio del tiempo cuando ya no parece quedar tiempo para nada”, explicó Buso.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/teatro_galpon.jpeg)
Una historia entre la ciudad y la montaña
Ángel vive aislado en los Andes, acompañado solo por un caballo, una tortuga y los ecos del recuerdo de Teresa, su gran amor. Un día, la llegada accidental de Lina, una abogada porteña en plena crisis personal, altera su mundo detenido. Ella, que huye de una separación y del vértigo de la vida urbana, termina varada en el lugar tras romperse su auto.
“Es el encuentro de dos personas muy distintas, forzados a convivir por un día. Él, alguien muy de montaña; ella, muy de ciudad. Y en ese cruce, surgen cosas mágicas”, detalló el actor.
Sin caer en clichés ni en resoluciones previsibles, la obra juega con el lenguaje poético, el humor sutil y una dirección que apuesta por lo sensorial. Incluso hay momentos de cocina real en escena: los personajes preparan una tortilla en vivo como símbolo del tiempo compartido.
“Queríamos que el espectador sintiera que está ahí, en esa casita andina. Hasta cocinamos durante la obra. Se genera un clima muy íntimo y especial”, dijo Buso.
Puede interesarte
Lo espiritual y lo sensible
Uno de los elementos centrales de la trama es la presencia de Teresa, la mujer que Ángel perdió, pero que de alguna forma se hace presente en el espacio. Según Federico, “la obra también habla de cómo tramitamos las pérdidas, de cómo el pasado persiste cuando no logramos despedirnos del todo”.
“Es una obra que amo actuar. Tiene algo muy profundo, que nos conecta con lo más humano. Con Magela sentimos que estamos verdaderamente ahí, en cada función, muy presentes. Esa sensación de verdad se transmite”, agregó.
Una producción con proyección internacional
“La curva del tiempo” se presenta en Buenos Aires en el Teatro El Callejón, y tras su paso por Venado Tuerto continuará su recorrido por otras ciudades. En 2026, la obra viajará a España, donde fue seleccionada para una gira por teatros municipales.
“Es una obra que surgió del deseo de seguir trabajando con Martina, la directora. Ella la escribió pensando en mí. Tiene algo muy personal, muy nuestro. Por eso es tan gratificante compartirla”, concluyó Buso.
Información para el público
Funciones: Viernes 8 y sábado 9 de agosto, 21:30 hs
Lugar: Galpón del Arte, Venado Tuerto
Entradas: Reservas por WhatsApp al 3462-332622