Cotizaciones
La divisa estadounidense profundizó la tendencia bajista este martes
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/04/cepo_al_dolar.webp)
Mientras el informal bajó con fuerza, el dólar oficial profundizó la tendencia bajista. El Galicia lideró el recorte diario con una caída de hasta $30 en la compra.
Este martes 22 de julio, la jornada cambiaria profundizó la corrección bajista que comenzó a mediados de mes. El dólar blue retrocedió $15 en ambas puntas y cerró en $1.305 para la venta y $1.285 para la compra, con una variación de -1,14% y un spread de $20.
Entre los bancos, el comportamiento fue abrumadoramente negativo. Galicia lideró las bajas con un recorte de $30 en la compra y $30 en la venta, cerrando en $1.244,50/$1.284,50. Banco Nación y BBVA también recortaron fuerte, con caídas de $25 por tramo y cierre en $1.225/$1.275 y $1.235/$1.275, respectivamente.
Santa Fe y Entre Ríos replicaron el ajuste de $25 en ambas puntas, cerrando en $1.235/$1.275. Patagonia y Santander redujeron $20 y $15 respectivamente, con cierres en $1.230/$1.280. En todos los casos, los spreads se mantuvieron estables en torno a los $50.
Las cotizaciones oficiales profundizaron el ajuste diario y marcaron tendencia bajista.
En el caso del ICBC, el recorte fue de $20 en ambos lados, cerrando en $1.225/$1.272, con un spread de $47. Macro también bajó, pero con una diferencia: mientras la compra cayó $15, la venta lo hizo en $20, finalizando en $1.235/$1.285 y registrando un spread de $50.
Banco Credicoop recortó $15 por tramo y cerró en $1.240/$1.290, manteniendo el spread en $50. La única entidad que no modificó valores fue Banco Bica, que se mantuvo en $1.255/$1.306, con un spread de $51, el más alto del mercado.
Dólar blue
El informal cayó este martes $15 por tramo y se ubicó en $1.305 para la venta y $1.285 para la compra. La variación diaria fue de -1,14% y el spread continúa en $20.