Rufino
La Escuela de Danza Tinkunakuy homenajeó a Cris Morena
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bailarinas_rufino_1.jpg)
Dirigida por la profesora Lucia Rojas ofreció un espectáculo único durante su primera muestra del año.
Por Ana Inés Dobal
En el mes de las infancias, la temática elegida por la Escuela de Danza Tinkunakuy para la primera mitad del año fue la magia que, por generaciones, instaló Cris Morena en audiencias a quienes marcó de por vida. La muestra fue un viaje por la historia niña y adolescente que contó la productora a través de sus canciones y que Rojas recreó a través de su sensibilidad y plasticidad plasmada en cada coreografía.
La danza tuvo lugar en las instalaciones del Cine Hispano y la propuesta histórica de Cris Morena fue la que transportó a todos los presentes a través del tiempo con un recorrido musical y coreográfico entrañable, del que participaron más de sesenta bailarinas de cuatro años en adelante conectando todas con su niña interna.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bailarinas_rufino.jpg)
Lleno total
Con dos funciones el día domingo, a sala llena, la obra de danza se mostró en Rufino a las 17 y a las 20 horas el pasado domingo 3 de agosto, y además de las canciones, que generaciones cantaron a viva voz, reinó la emoción y la energía niña en escena, en cada butaca y tras bambalinas.
La perspectiva original de Rojas se vistió de colores y flores amarillas desplegando la sensibilidad a la que ya tiene acostumbrado a su público fiel y siempre expectante. Familias, abuelos, padres y muchos niños, se hicieron eco del lenguaje de la danza vehiculizada por canciones que conocían todos, y que, si no, pudieron sentir profundamente a través de cada performance.
Agosto es el mes de los niños y arrancó en Rufino recreando un mundo de alegría, sentimientos a flor de piel e infinitas posibilidades a través de la puesta en escena de canciones entrañables y coreografías con sello propio. De ésta forma sorprendente y original, Lucía, volvió a sorprender y emocionar, recogiendo de cada alumna su naturaleza niña para ofrendarla al público con amor.
Puede interesarte
De proyectos musicales y televisivos que muchos siguen por streaming como Chiquititas, Floricienta, Verano del 98, Rebelde Way, hasta llegar a la actual Margarita; fueron seleccionadas canciones que interpretaron bailarinas de Tinkunakuy, grandes y chicas, con profundo sentimiento y compromiso artístico. El legado que deja Rojas en cada alumna, sin importar su edad o trayectoria, vuelve a levantar vuelo y deja huella. Historias vividas contadas a través del cuerpo y el alma, son características que nunca faltan cuando de Tinkunakuy se trata. Los aplausos se repitieron de pie.
Esencia niña
Un mensaje esperanzador y genuino invadió a bailarinas y público, a través de un viaje de palabras, movimiento, color y familiaridad que no dejó a nadie fuera de la alegría y la emoción. Después del cierre, durante la última función, se hizo entrega de una flor amarilla, por cada pequeña alumna que subió al escenario, y Rojas se encontró desbordada de amor y flores. El gesto revela la llegada que la joven profesora sigue acrecentando año a año en su ciudad natal, resultado de su dedicación, profesionalismo y visión.
Algunas voces vaticinan la chance de un Cris Morena II, debido a la gran repercusión que esta propuesta tuvo. Sin embargo, la profesora no lo confirmó ni negó. Se esperan sorpresas garantizadas, siempre que los proyectos dancísticos vengan de la mano de Rojas, porque ya es parte de su sello propio.
Transmisión en vivo
La última función fue transmitida en vivo por FM Rufino, y la ciudad haya asistido o no al teatro, pudo ver en vivo el show. Mucho más allá de la labor escénica, coreográfica y cultural que Rojas propone con osadía, impecabilidad y pasión; ésta propuesta volvió a mover fibras personales muy profundas y contagió a más corazones a volverse parte.
Colmando de emoción miradas y almas a la vista, Rojas sigue logrando como pocos en su rubro, mover y contagiar el amor por la danza, la historia y la cultura como pocos. Su escuela suma bailarinas con cada puesta en escena y la danza parece hacer más feliz a la comunidad según pasan los años. El objetivo fue logrado y medido a través de las presencias, la alegría y los aplausos. La misión logró que Rufino fuera niño por un buen rato.