Reforma Constitucional
La incorporación de DNU a Santa Fe cada vez más lejos de aprobarse en la Convención
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/casa_gris.jpeg)
Aunque la ley que habilitó la reforma incluía la posibilidad de discutir DNU, el dictamen de la comisión mayoritaria descarta su incorporación ante las objeciones políticas y el recuerdo de abusos en el ámbito nacional.
Pese a que la idea de crear en Santa Fe Decretos de Necesidad y Urgencia (de modo muy limitado) fue parte de la Ley 14.384 que habilitó la necesidad de la Reforma, hoy todo indica que su sola mención en la futura Constitución crea más objeciones que adhesiones.
Puede interesarte
Acaso la experiencia nacional donde predominan los abusos, haya hecho retroceder posiciones a quienes pensaron en incorporar los polémicos DNU.
Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
Esas posiciones fueron públicas en el debate de la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, cuya mayoría oficialista decidió escribir lo siguiente, ante las críticas de la oposición, en especial del convencional Emiliano Peralta y -curiosamente- de La Libertad Avanza, se da marcha atrás con el tema.
Emiliano Peralta.
“La Comisión manifiesta que, atento a la decisión de no incluir la figura de los decretos de necesidad y urgencia y la delegación legislativa, en el texto de dictamen propuesto, no corresponde referirse a limitación alguna y, en efecto, es competencia de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana manifestarse sobre el tema habilitado, con exclusión de toda mención al dictado de disposiciones de carácter legislativo por parte del Poder Ejecutivo”, indica el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.