El dato se ubicó en 1,8 por ciento
La inflación venadense en junio fue superior a la nacional

En el primer semestre, de acuerdo al estudio de la UTN local, los precios se encarecieron 14,6%, por debajo del 15,1 que difundió el Indec.
El Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto observó que la inflación del sexto mes de 2025 llegó al 1,8% para Venado Tuerto
El relevamiento de precios también arroja que en el primer semestre del año el Índice de Precios trepó 14,6%.
El análisis por rubro arroja que los ítems que más aumentaron fueron los siguientes:
- Atención médica y salud: 3,3%, impulsado por incrementos en accesorios terapéuticos y consultas médicas;
- Esparcimiento: 2,5%, con incrementos en cuotas de clubes y gimnasios; e
- Indumentaria y Transporte y Comunicaciones: 2,1%.
Más abajo con 1,9% de incremento se ubicaron las divisiones Alimentos y Bebidas y Educación; Viviendas y Servicios con 1,1%; 0,7% para Equipamiento y Mantenimiento y por último, Bienes y Servicios con un aumento de 0,5%.
Primer semestre más bajo
El dato venadense, si bien se acerca a lo medido a nivel nacional, es 0,2 puntos más alto que lo difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el mes de junio. Este lunes 14, el organismo estadístico había informado un incremento mensual de 1,6%, aunque se destaca que el acumulado anual en Venado es inferior al número del instituto que midió un 15,1% para estos primeros seis meses.
Puede interesarte
Asimismo este 1,6% informado marca una ligera suba respecto al 1,5% registrado en mayo, pero sigue reflejando una tendencia hacia la desaceleración de la inflación que comenzó a fines de 2024. Si bien el aumento de junio es superior al de mayo, se mantiene por debajo de los picos de inflación de meses previos, lo que genera expectativas de una posible estabilización.
En el primer semestre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 15,1%. En detalle, el mes de enero registró un 2,2%, febrero un 2,4%, marzo marcó el pico del 3,7%, abril mostró una corrección hacia el 2,8%, mayo fue el mes con menor inflación en lo que va del año con 1,5%, y ahora junio cerró con un 1,6%.
En paralelo, en Venado en los primeros seis meses, observó un 2,9% en enero, febrero un 2,7%, en marzo fue de 2,9%, abril siguió con un 2,4%, mayo marcó un descenso al 1,9%, siendo (al igual que en toda Argentina) el mes con menor inflación en lo que va del año, y junio registró un 1,8%.