Suspensión
La Justicia frenó el decreto presidencial que disolvía Vialidad

El juzgado federal de San Martín hizo lugar a una cautelar del gremio Sevina. La medida prohíbe por seis meses modificaciones en el personal y estructuras del organismo nacional.
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín suspendió este jueves los efectos del decreto 461/2025 con el que el presidente Javier Milei ordenó la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La medida, de carácter cautelar, fue solicitada por el gremio Sevina y representa un nuevo revés judicial para el Poder Ejecutivo.
La jueza Martina Isabel Forns ordenó al Gobierno abstenerse de ejecutar actos derivados del decreto, incluyendo reubicaciones, despidos, suspensiones o la supresión de estructuras en la DNV. La prohibición tendrá vigencia durante seis meses, mientras se evalúa el fondo de la cuestión.
“La Constitución Nacional y los convenios de la OIT impiden al Estado alterar unilateralmente condiciones de trabajo establecidas colectivamente”, sostuvo Forns. La magistrada consideró vulnerado el principio de estabilidad del empleo público y alertó sobre los “perjuicios irreparables” que podrían derivarse del decreto.
En su análisis, también advirtió que el artículo 32 del decreto establece una “fecha de vencimiento” para la estabilidad del personal, lo que a su criterio choca con los derechos laborales consagrados en la normativa vigente.
Control desde Desregulación
Otro punto cuestionado fue la decisión de subordinar todos los movimientos de personal a la aprobación del Ministerio de Desregulación, conducido por Federico Sturzenegger. “Se vulnera el principio de estabilidad y se afecta la libertad sindical”, advirtió la jueza en su fallo, que también consideró a los trabajadores del organismo como un sector “socialmente vulnerable”.
El sindicato Sevina, que promovió la cautelar, celebró la medida: “Es un respaldo legal a nuestra lucha en defensa de la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional de la DNV”.
Si bien Forns rechazó, por el momento, declarar la nulidad o inconstitucionalidad del decreto, aclaró que ello requiere una discusión “más compleja y profunda”. La medida cautelar busca preservar el statu quo mientras se sustancia el proceso judicial de fondo.
Noticia en desarrollo