Temas clave
La Legislatura santafesina acelera a fondo en el cierre del año
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/legislatura.webp)
Aprobarán pliegos de jueces y fiscales. Evaluarán la suspensión de fiscales. El Ejecutivo sumará al debate el proyecto de Ley Tributaria 2026 y otro sobre nueva Ley Orgánica para Municipios. En Diputados, comienza el análisis del Presupuesto para el año venidero.
La Legislatura ingresa en la última semana del 143° período ordinario de sesiones y en la agenda tiene como corolario para el jueves una sesión conjunta de ambas cámaras (Asamblea Legislativa) y por último las reuniones particulares de Senado y de Diputados.
Para llegar a la actividad central del jueves, serán claves las reuniones de comisiones previstas para miércoles y jueves pero también definiciones que llegarán desde Casa Gris con las remisiones de los mensajes sobre Ley Tributaria 2026 y la futura Ley Orgánica de Municipios, iniciativa ambas que tendrán ingreso por la Cámara de Senadores.
La norma sobre municipios intentará saldar el compromiso fijado por una de las disposiciones transitorias de la nueva Constitución y que fijó como fecha límite para el dictado de esa norma el próximo mes de septiembre.
Pero sobre la temática, el miércoles, a primera hora, en la Cámara de Diputados se realizará la primera de las audiencias públicas convocadas para escuchar especialmente a intendentes y concejales.
La sede del cuerpo legislativo provincial. Foto: Fernando Nicola
A la semana siguiente, el recinto del Concejo Municipal de Rosario será escenario de otro encuentro con intendentes y ediles, pero de la zona sur de la provincia.
En principio, la hoja de ruta no prevé para antes de fin de año el tratamiento en el recinto del tema, pero sí el objetivo es avanzar para cerrar el debate y sancionar la norma tras la apertura del legislativo que será el próximo 15 de febrero, estrenando la fecha establecida en la nueva Constitución de la provincia.
En materia Tributaria, al igual que el proyecto de Presupuesto 2026, el acuerdo político en las Cámaras es considerarlas en diciembre en tratamiento conjunto. 11 y 18 de diciembre es la fecha fijada para la aprobación. En la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados se agendó para este miércoles la primera reunión con los ministros de Gobierno, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares.
También el miércoles, la Comisión de Acuerdos definirá los dictámenes sobre pliegos de jueces subrogantes y fiscales subrogantes a considerar al día siguiente en Asamblea Legislativa.
Cargada agenda de Legislatura para el final del período de Sesiones Ordinarias.
El Ejecutivo pidió acuerdo para dos jueces subrogantes de Primera Instancia de Distrito de Responsabilidad Extracontractual para las Circunscripciones Judiciales 1 y 2; otro de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral para Santa Fe; otro de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial para la Circunscripción Judicial 2; tres subrogantes de Primera Instancia de Circuito para las Circunscripciones Judiciales 2 y 5.
Sobre el MPA
En cuanto al Ministerio Público de la Acusación son dos propuestas para fiscales adjuntas subrogantes para Rafaela y Reconquista.
Antes, en Sesión Conjunta, los legisladores deberán expedirse sobre los dictámenes de la Comisión de Acuerdos en el marco de los procedimientos para la gestión de denuncias y trámites de remoción iniciados a dos fiscales adjuntos del MPA.
Ministerio Público de la Acusación
Son los casos de Leandro Darío Benegas (4ta. Circunscripción Judicial) y Diego Gustavo Rodríguez y Barros (1ra. Circunscripción Judicial). Éste último -como informara El Litoral- presentó un amparo intentando invalidar la acción del Poder Legislativo.
Para la última sesión Ordinaria del año, entre martes y miércoles, legisladores de ambas cámaras intentarán acordar el tratamiento de una serie de proyectos ya aprobados por una Cámara en una especie de clearing.
En la agenda de Diputados, en tanto, tiene tratamiento preferencial un proyecto para reglamentar el funcionamiento de agencias privadas de seguridad. En principio, el autor del proyecto, el socialista Rubén Galassi, dijo estar de acuerdo en los cambios introducidos por el Senado.
Agenda
En la última semana, se sucedieron varias reuniones de jefes de bloques de ambas cámaras del oficialista Unidos con funcionarios del Poder Ejecutivo para definir los alcances de varios de los mensajes que enviará en semanas más el Poder Ejecutivo para discutir en Extraordinarias.
A la norma tributaria y al proyecto de Ley Orgánica de Municipios se sumarán iniciativas que tienen que ver con el fuero administrativo y normas para crear un ente público/privado para la gestión de los futuros estadios a levantarse para los juegos Odesur 2026.

