Sorprendente elección
La Libertad Avanza también pisó fuerte en el sur-sur
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/voto_lla.jpeg)
Los “violetas” ganaron en las cinco ciudades y en una decena de comunas de General López. Provincias Unidas no pudo hacer pie ante la marcada polarización entre libertarios y kirchneristas.
Este domingo, La Libertad Avanza protagonizó un notable triunfo en la región, en el marco de una evidente polarización con el kirchnerismo como antagonista, al igual que en la mayor parte del país, que en Santa Fe se presentó en alianza con Ciudad Futura con el nombre de Fuerza Patria.
Aunque apenas habían conseguido una concejalía en los comicios locales del 29 de junio, los seguidores del presidente Javier Milei cosecharon ahora un significativo nivel de adhesión en Venado Tuerto y el departamento General López. Con estos resultados, contribuyeron a la obtención de cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en juego en la provincia (incluida la joven Valentina Ravera, oriunda de Elortondo, cuarta en la nómina), relegando a Fuerza Patria, que logró tres bancas, y Provincias Unidas, que obtuvo dos.
Además, en el departamento, escrutado el ciento por ciento de los votos, LLA acumuló el 39,05%; Fuerza Patria, 23,12%; y Provincias Unidas, 20,51%.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escrutinio.jpeg)
La “nacionalización” de la agenda se hizo sentir con fuerza en todos los rincones de la provincia, incluido el sur-sur, un bastión histórico de los referentes del gobernador Maximiliano Pullaro, uno de los principales impulsores de Provincias Unidas. La región, que tradicionalmente apoyó a las figuras de Unidos para Cambiar Santa Fe -como lo demostró el intendente Leonel Chiarella en 2023, con el 83% de los votos, y también el ministro Lisandro Enrico, consagrado en las elecciones de convencionales reformadores con un 58% en abril último-, esta vez cambió la tendencia y volcó sus preferencias a los candidatos de Milei encabezados por un desconocido Agustín Pellegrini, que ni siquiera visitó General López a lo largo de la reciente campaña.
Puede interesarte
En consecuencia, el sector libertario se alzó con el primer puesto en las cinco ciudades de General López (Venado Tuerto, Firmat, Rufino, Villa Cañás y Teodelina), y también protagonizó resonantes triunfos en una decena de comunas. Así, el temido "efecto arrastre" sepultó todas las lógicas políticas.
La jornada electoral también se destacó por una mayor participación de los electores, sobre todo en relación con las convocatorias provinciales de este primer semestre y, en cuanto a la implementación de la boleta única de papel, que había generado dudas en algunos distritos, en Venado Tuerto y el resto de la bota su debut fue una experiencia sin mayores complicaciones, ya que Santa Fe se acostumbró a este sistema desde 2011, cuando fue pionera en su aplicación a nivel nacional.

