ANSES
La libreta AUH 2025 se podrá presentar de forma digital hasta el 31 de diciembre
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/auh.webp)
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo permite acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad, y habilita el cobro del 20% acumulado durante el año anterior. El trámite puede hacerse desde la web o la app de mi Anses, y también de manera presencial sin turno.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya se encuentra habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al período 2025.
Como cada año, este trámite es obligatorio para las familias que reciben la prestación, ya que permite certificar que los niños y adolescentes cumplieron con los controles de salud, el esquema de vacunación y la regularidad educativa.
Además, la presentación habilita el cobro del 20% retenido de forma mensual durante 2024, un complemento que se libera solo después de validar la información.
La fecha límite para completar el procedimiento es el 31 de diciembre, y Anses recordó que puede realizarse en forma totalmente digital a través de mi Anses, desde un celular o computadora, o bien de manera presencial en las oficinas del organismo sin necesidad de solicitar turno.

Verificación anual
Según explicó Anses, la presentación de la Libreta AUH cumple una función central dentro del programa: garantiza que los beneficiarios hayan recibido la atención médica correspondiente, tengan su calendario de vacunación completo y asistan a la escuela en caso de encontrarse en edad escolar.
Esta información, que cada año deben certificar las instituciones sanitarias y educativas, habilita el pago del 20% acumulado durante el año previo.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano destacó que el formulario oficial debe descargarse exclusivamente desde la web o app de mi Anses, ya que es el único válido para procesar la presentación digital.
Puede interesarte
Una vez generado, debe imprimirse y llevarse a los establecimientos de salud o educación para que sea completado y firmado.
La modalidad virtual busca facilitar el trámite y evitar traslados innecesarios, especialmente en familias que viven lejos de oficinas de Anses o en zonas donde los operativos de atención no se realizan con frecuencia. Aun así, el organismo mantiene la alternativa presencial para quienes no puedan completarlo por internet.

Paso a paso: cómo presentar la Libreta AUH en forma digital
Para realizar el trámite desde un teléfono, computadora o tablet, las familias deben ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. A partir de ese momento, el proceso se completa siguiendo seis pasos:
Acceder a mi ANSES e ingresar a la sección Hijos > Libreta AUH para verificar que la información sobre los hijos o personas a cargo esté correcta.
Si falta completar algún dato de educación, salud o vacunación, seleccionar la opción Generar Libreta para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.
Imprimir el formulario en una sola hoja, con buena calidad, para garantizar que sea legible.
Puede interesarte
Llevarlo al centro de salud o escuela, según corresponda, para que sean completadas y firmadas las secciones requeridas.
Una vez completo, sacarle una foto clara y nítida al formulario. La imagen debe ser en formato JPG, pesar menos de 3 MB y mostrar las cuatro esquinas marcadas en negro.
Regresar a mi Anses, entrar a Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH y cargar la imagen. El trámite se confirma cuando el titular recibe un correo electrónico indicando que la presentación fue realizada correctamente.
Anses recomendó revisar que los datos ingresados coincidan con los que figuran en el formulario y que la foto cumpla con los requisitos, ya que cualquier error puede demorar la aprobación. Además, señaló que no se aceptan imágenes borrosas, incompletas o editadas, y que el archivo debe subirse en formato JPG exclusivamente.
Alternativas para quienes no pueden hacerlo por internet
Si bien el organismo promueve la presentación digital por su rapidez y accesibilidad, aclaró que también es posible realizar el trámite de manera presencial, sin turno previo, en cualquier oficina de Anses del país.
Otra opción es acercarse a los operativos territoriales de atención, que se despliegan periódicamente en distintos puntos para facilitar gestiones a las familias que viven lejos de centros urbanos.
En todos los casos, se recomienda llevar el formulario completo y firmado para evitar demoras. Si el beneficiario no cuenta con la Libreta impresa, puede solicitarla en la oficina o descargarla previamente desde el sitio web oficial.
Anses remarcó que la presentación de la Libreta es obligatoria cada año, y que su cumplimiento impacta directamente en el ingreso de las familias que reciben la AUH. Por eso, insistió en la importancia de realizar el trámite antes del 31 de diciembre para acceder al complemento acumulado correspondiente a 2024.
Para más información, el organismo puso a disposición en su sitio web oficial una guía paso a paso y un apartado exclusivo con preguntas frecuentes, que se puede consultar en la página del organismo.

