Anunciaron nueva manifestación para el 20 de agosto
“La lucha es de todos”: los jubilados volvieron a marchar en Venado

Pese al frío y a la reprogramación, se realizó una nueva movilización convocada por Jubilados y Jubiladas Autoconvocados en plaza San Martín. Una vez más, se apuntó a la crisis económica y social que afecta con singular dureza a la tercera edad.
La tarde de este miércoles volvió a ser escenario de reclamo en la plaza San Martín de Venado Tuerto, cuando desde las 16.30, un grupo de jubilados y jubiladas, convocados por el colectivo Autoconvocados, llevaron adelante una nueva movilización en defensa de sus derechos y para visibilizar la situación que atraviesan, en el marco de lo que describen como una “crisis social y económica de extrema gravedad”.
La convocatoria había sido originalmente pautada para el miércoles anterior, pero debió suspenderse por las inclemencias del tiempo. Esta semana, si bien la fría jornada volvió a conspirar contra una mayor asistencia, los organizadores valoraron el acompañamiento y la participación.
“Fue una gran alegría porque en esta oportunidad, a diferencia de otras marchas, la mayoría de los presentes eran jubilados. En ocasiones anteriores solían acompañarnos más jóvenes, estudiantes o profesionales, pero hoy fuimos más nosotros mismos”, expresó Silvia Vázquez, referente del grupo organizador.
Puede interesarte
Reclamos urgentes y voces abiertas
Como en cada convocatoria, el micrófono abierto permitió escuchar múltiples voces. “Pudimos compartir experiencias, incluyendo algunas personas que están atravesando situaciones muy delicadas, como no poder alimentarse ni cubrir los gastos de medicamentos”, explicó Vázquez. Y agregó: “Es una situación muy triste y muy cruel”.
Uno de los testimonios destacados fue el del concejal Sebastián Roma, quien detalló su iniciativa para solicitar informes a PAMI respecto al faltante de insumos como pañales y la falta de respuesta sobre la cantidad de beneficiarios en Venado Tuerto.
Silvia Vázquez subrayó que todos los concejales han sido invitados en cada marcha: “Queda en ellos concurrir o no. Pero es importante que se hagan presentes, porque fueron votados por la comunidad y deben acompañar”.

Propuestas de acción y presencia
Entre las ideas surgidas del encuentro, se mencionó la posibilidad de realizar presentaciones formales en las sedes locales de PAMI y Anses, y también ante el Concejo Municipal. “Queremos visibilizarnos, mostrar la realidad que estamos atravesando. Muchos no toman dimensión de la gravedad porque aún no les tocó vivirla en carne propia”, señaló la dirigente.
Además, se advirtió sobre el posible veto presidencial a las mejoras en los haberes jubilatorios aprobados en el Congreso. “Ya lo dijo el propio Presidente. Hay tiempo hasta el 4 de agosto, pero todo indica que será vetada. Y esto no solo afecta a los jubilados, sino también a otras leyes sensibles, como la de emergencia en discapacidad”, remarcó Vázquez.
“Esta es la lucha de todos”
Durante la marcha también se hicieron presentes representantes de Amsafe y docentes activos. “Nos sentimos acompañados, aunque muchos no pudieron venir por distintas razones. Sabemos que esta es una lucha colectiva. Lo que le pasa a mi vecino también me afecta a mí”, expresó.
En ese marco, la dirigente social recordó las palabras del vecino Horacio Ganhem, quien reafirmó el compromiso de seguir adelante: “Vamos a seguir poniéndole el pecho a las balas”, dijo, en referencia simbólica a la firmeza del reclamo.
La próxima marcha ya tiene fecha: será el 20 de agosto. “Estamos totalmente convencidos de que tenemos que unirnos y no retroceder. Este camino es de todos y vamos a seguir avanzando”, concluyó Silvia Vázquez.