Este sábado
La obra “Frida para armar” inicia su segunda temporada

Este viaje poético por la vida y las voces de Frida Kahlo, vuelve a escena en el Teatro Malandra.
La figura de Frida Kahlo vuelve a escena en “Frida para armar”, una propuesta teatral que, desde la evocación íntima de su sobrina Isolda, reconstruye fragmentos vitales de la icónica artista mexicana. La obra tendrá función única este sábado 24 de mayo a las 21:30 en el Teatro Malandra (Juan B. Justo 157), con entradas anticipadas a $6000 (en puerta tendrá un costo de $8000).
Con un texto original de Paul Citraro, surgido en el taller de dramaturgia de Fernando Ferrer y reelaborado en el Taller Experimental del Teatro Ideal, esta segunda temporada cuenta con la dirección y curaduría de Mauricio Sariaga Contreras, y las actuaciones de Verónica Pipelo (como Isolda y otros personajes) y Dalila Escorihuela (como Frida).
Desde el interior de la Casa Azul de Coyoacán, Frida, deteriorada y cercana a la muerte, interviene su emblemática pintura La columna rota. En paralelo, Isolda toma la palabra para narrar su historia, tejiendo una estructura donde los recuerdos se transforman en presencia escénica y donde los límites entre lo real y lo ficticio se desdibujan con potencia dramática.

“Frida se desarma para volver a armarse en otros relatos, en otras voces, en otras miradas”, señala Citraro, autor del texto.
La obra propone un recorrido por los universos afectivos, artísticos y políticos que marcaron a Kahlo, sin pretensión de establecer una verdad biográfica, sino buscando resonancias emocionales y simbólicas desde el lenguaje teatral. En escena también aparecen los personajes de Guillermo Kahlo, Matilde Calderón, Diego Rivera y el Barquero, entre otros, componiendo un rompecabezas humano y artístico.
Puede interesarte
“Frida para armar” es, también, un homenaje colectivo, posible gracias al acompañamiento de la Asociación Amigos del Teatro Ideal, el Ministerio de Cultura de Santa Fe y el apoyo del diputado Leonardo Calaianov.
La música central es del compositor Guillermo Rizzotto, quien aporta una atmósfera sonora que dialoga con la densidad y belleza del relato.
Las reservas pueden hacerse a los teléfonos: 3462 466069 / 517199.