Varias novedades
La Real Academia Española incorporó más de 4 mil nuevas palabras
Hubo varias actualizaciones dentro del campo tecnológico y gastronómico.
"Barista", "spoiler" y "rapear" se encuentran entre las nuevas palabras incorporadas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), según informó recientemente la institución.
Una de las palabras que se introdujo en esta ocasión fue ‘dana’, que se refiere a la depresión aislada en niveles altos, un fenómeno que causa inundaciones torrenciales.
La RAE incorpora términos del ámbito cinematográfico y televisivo, como 'espóiler' y 'temporada' en el sentido de un conjunto de episodios de una serie, así como del deporte, incluyendo 'bicicross', 'fitness' y 'capoeira'.
También agrega bastantes palabras provenientes de la gastronomía, como ‘barista’, ‘frapé', ‘umami’ y ‘wasabi’, y de la música, como ‘blusero’, ‘rapear’ y ‘funk’.
Las actualizaciones se realizan en colaboración con las academias de la lengua de América Latina, por lo que se incorporan términos comunes de esos países, como ‘azotehuela’, que se refiere al patio interior de una casa en México; ‘posnet’, que es el nombre que se le da en varios países al dispositivo que permite realizar pagos con tarjeta; y ‘parrillar’, que en Chile se utiliza para referirse a asar alimentos en una parrilla.
También se incluyen otros términos como ‘teletrabajar’, ‘macroencuesta’, ‘humanizador’ y ‘chorreo’, que es el término coloquial en España para una reprimenda.