Cotizaciones
La reacción del mercado tras el discurso de Milei: así cerró el dólar este martes 16
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/12/dolar.webp)
Luego de la presentación del Presupuesto 2026, el mercado cambiario mostró variaciones mixtas: en bancos hubo subas, el blue mantuvo su valor y el MEP retrocedió durante la jornada de este martes.
Tras la cadena nacional de Javier Milei donde presentó el Presupuesto 2026 de Argentina, el dólar cerró este martes con un panorama de alzas en los distintos segmentos. En el mercado informal, el blue finalizó igual que la jornada anterior en $1.435 para la compra y $1.455 para la venta. En paralelo, el MEP se ubicó en $1.474,05 y $1.474,73, con una baja de 1,09%.
Puede interesarte
Así cerró el dólar
En el detalle de bancos, el Nación operó a $1.430 para la compra y $1.480 para la venta, mientras que el Provincia lo hizo en $1.430 y $1.480 respectivamente. El BBVA cerró en $1.435 y $1.485, y el Galicia en $1.430 y $1.480. Santander y Credicoop se mantuvieron en los mismos valores.
El ICBC, en tanto, marcó $1.420 para la compra y $1.482 para la venta, con un retroceso del 0,67%. El Banco Bica ajustó a $1.427 para la compra y $1.486 para la venta, mostrando una suba leve. En el Macro, la cotización se ubicó en $1.425 y $1.485.
El MEP retrocedió más de 1% en la jornada financiera.
Dólar MEP
El MEP fue el que más retrocedió en la jornada: cayó 1,09% y cerró en $1.474,05 para la compra y $1.474,73 para la venta, reflejando la presión de la operatoria financiera en pesos frente a la demanda de divisas.
El dólar blue cerró sin cambios en el mercado informal.
Dólar blue
El blue, por su parte, se mantuvo estable y cerró en $1.435 para la compra y $1.455 para la venta, con un spread de $20. La plaza informal sigue siendo un termómetro de la expectativa cambiaria.