Esfuerzo y trabajo en equipo
La Técnica de Elortondo participará en una competencia nacional de autos eléctricos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escuela_tecnica_elortondo.jpeg)
Serán los únicos representantes del departamento General López.
La Escuela de Educación Técnico Profesional N° 287 “Jorge Newbery” de Elortondo será una de las instituciones que representará al departamento General López en la competencia nacional de autos eléctricos más importante del país. El proyecto, liderado por los profesores Gustavo Sierra, Juan Pablo Laguzzi y Julián Dotto, tiene como protagonistas a los alumnos sexto, quinto y cuarto año, quienes participarán del Desafío Eco YPF 2025 con un vehículo diseñado y construido en el propio taller de la escuela.
El Desafío Eco YPF es una iniciativa de la Fundación YPF que promueve la movilidad sustentable, la innovación y el trabajo en equipo. Cada grupo debe diseñar y construir un auto eléctrico aplicando conocimientos técnicos y creativos. Para ello, la organización entrega un kit estandarizado que incluye motor, baterías, frenos, ruedas y elementos de seguridad, y a partir de allí cada escuela desarrolla su propio vehículo.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escuela_tecnica_elortondo_3.jpeg)
El proyecto refleja el compromiso, la dedicación y la capacidad de superación de toda la comunidad educativa. Más allá de la competencia, representa una experiencia de aprendizaje compartido, donde la innovación y el trabajo en equipo se convierten en herramientas reales para construir futuro desde la educación técnica.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escuela_tecnica_elortondo_1.jpeg)
“Hace tiempo queríamos participar, pero el tema económico siempre fue un límite. Este año logramos concretarlo gracias al apoyo de la comuna, las empresas locales y la comunidad, que colaboraron con donaciones y peñas”, contó Gustavo Sierra, agradecido por el acompañamiento.
El pueblo bien representado
La competencia se realizará los días 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, con la participación de 120 autos eléctricos de escuelas técnicas de las 24 provincias argentinas. Será la segunda edición consecutiva que se dispute fuera de Buenos Aires, teniendo como anfitriona a la EET N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, que brindará asistencia técnica a los equipos visitantes.
“El desafío es grande, porque hay que respetar medidas y normas muy precisas. Ya hicimos las primeras pruebas y estamos ajustando la dirección y la aerodinámica”, detalló Julián Dotto, docente encargado de la parte técnica.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escuela_tecnica_elortondo_2.jpeg)
Durante el fin de semana, se desarrollarán distintas pruebas: picadas de 200 metros, carreras de obstáculos, un sprint femenino y una competencia de resistencia de más de una hora, donde los autos deberán demostrar su eficiencia y autonomía.
Puede interesarte
“Lo vivimos como una experiencia de aprendizaje y crecimiento. Queremos dejar bien representado a Elortondo y a todo el sur santafesino”, expresaron los alumnos Juan, Agustín y Agusto, que trabajan todos los días en el taller para ultimar detalles del vehículo.
Antes del viaje, el equipo agradeció a la Comuna de Elortondo, a los comercios, empresas y vecinos que colaboraron, y a todos los que participaron en las peñas solidarias. “Sin ellos no estaríamos participando. Este proyecto es un logro colectivo”, remarcaron.
*FOTOS: Javier Galimberti