Copa Santa Fe
Habilidades Bomberiles 2025: la venadense Rocío Arduino, primer puesto de la Copa de Plata
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/arduino_bomberos.jpeg)
La bombera obtuvo el primer puesto en la categoría Individual Femenino del certamen que pone a prueba las destrezas de los servidores.
Durante el fin de semana largo -10, 11 y 12 de octubre-, se llevó a cabo la Copa Santa Fe de Habilidades Bomberiles 2025 en la sede de Gálvez de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
El evento, en su segunda edición, reunió a unos 190 participantes de varias federaciones y agrupaciones para demostrar habilidad, trabajo en equipo y pasión bomberil.
En medio de intensas jornadas de competencia, la provincia de Santa Fe se destacó por varios logros. Particularmente, la venadense Rocío Arduino que se consagró con el 1° Puesto individual femenino en la Copa de Plata.
Habilidades Bomberiles
La Copa Santa Fe 2025 puso a prueba la destreza, la fuerza y el compromiso de los participantes. La competencia es rigurosa, requiriendo que cada bombero realice las habilidades con su equipo de protección completo. El circuito consiste en un ascenso a torre, seguido de una entrada forzada, un avance con línea, y culmina con el rescate de una víctima.
Puede interesarte
Este año, la Copa contó con una amplia participación nacional e internacional, incluyendo federaciones como la Bonaerense, la de Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego, la Agrupación Serrana, la Dirección de Bomberos de la Policía de Santa Fe, E.T.A.C. de Córdoba (brigada oficial de la provincia), y la Federación Santafesina. Además, se sumó la Dirección Nacional de Bomberos de Uruguay.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santafesina.jpg)
El triunfo de Arduino
Tras su destacada victoria en la Copa de Plata, Rocío Arduino ofreció detalles a Sur24 sobre su camino en las competencias bomberiles, resaltando la preparación necesaria para representar a la provincia.
La bombera venadense explicó que su camino en las competencias comenzó hace unos años, indicando entre 2018 y 2019.
Para asegurar el nivel de los competidores que participan en eventos como la Copa Santa Fe, la Federación Santafesina implementa un proceso de selección estricto, que según indicó Arduino "para llegar a competir la misma federación hace una clasificación". Posteriormente, solo aquellos que logran los "mejores tiempo" son los elegidos para representar a la provincia en la competencia principal.
Respecto a la preparación física y técnica necesaria para afrontar el desafiante circuito), Arduino describió cómo se organiza la Federación Santafesina: "Se realizan entrenamientos "en conjunto y la responsabilidad continúa a nivel local, ya que luego cada competidor entrena en su localidad".
Santa Fe en la competencia
La Federación Santafesina también obtuvo otros resultados, como 2° Puesto individual masculino (Francisco Burgi de San Gerónimo Norte); el 2° Puesto Grupal Femenino, el 4° Puesto Grupal Masculino y 4° Puesto en Grupal Mixto.
Resultados generales
Copa de Oro
• Individual Femenino: La Federación Bonaerense fue la ganadora. El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) se quedó con el tercer puesto.
• Grupal Femenino: La Federación de la Provincia de Córdoba se consagró campeona. La Federación Bonaerense obtuvo el tercer puesto.
• Grupal Masculino: La Federación Bonaerense se consagró campeona. La Federación de la Provincia de Córdoba obtuvo el tercer puesto.
• Grupal Mixto: La Federación Bonaerense se consagró campeona. La Federación de la provincia de Buenos Aires se quedó con el tercer puesto.
• Individual Masculino: La Federación Bonaerense se consagró campeona. La Federación Santafesina obtuvo el segundo puesto y la Federación de la provincia de Córdoba obtuvo el tercer puesto.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/habilidades_bomberiles.jpg)
Copa de Plata
• Individual Femenino: El 1° Puesto fue para la Federación Santafesina (Rocío Arduino).
• Grupal Femenino: La Federación de la provincia de Buenos Aires se consagró ganadora.
• Grupal Masculino: La Federación de Uruguay se consagró ganadora. La Federación de Tierra del Fuego obtuvo el tercer puesto.
• Grupal Mixto: La Federación de la provincia de Buenos Aires se consagró ganadora. La Federación de Tierra del Fuego obtuvo el tercer puesto.
• Individual Masculino: El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de Córdoba se consagró ganador.