Para más de 200.000 fans
Lali se convierte en la única artista en realizar cinco Vélez en un año
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/lali_2.webp)
La ícono del pop vive un momento único en su carrera y marca un récord en la música argentina.
La consagrada artista argentina sigue presentando su sexto álbum de estudio “No vayas a atender cuando el demonio llama”, uno de los materiales más escuchados a nivel mundial, que se ubicó en el Top 5 Global de los más escuchados en Spotify y sigue cautivando arriba de los escenarios, afirmándose como una experiencia cultural y musical excepcional.
Lali volvió a copar el Estadio Vélez, con dos fechas agotadas, que se suman a las dos realizadas en el mes de mayo, y sorprendiendo a sus fanáticos con el anuncio de un quinto show agendado para el 16 de diciembre. Así la cantante se consolida como la primera artista en hacer cinco fechas en este emblemático recinto en un mismo año.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/lali_1.webp)
Estas presentaciones son parte de una gira de 18 ciudades confirmadas en Argentina, Uruguay y España. Así, Lali ya visitó Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, San Luis, San Juan, Mendoza y Montevideo y se prepara para llegar a España en octubre.
Desde el arranque, la lista de temas encendió al público: sonaron “Lokura”, “2 son 3”, “Sexy”, “Obsesión” y la imbatible “N5”, generando el primer gran pogo de la noche. Más tarde llegaron momentos más íntimos con “Boomerang”, “Incondicional” y “Ego”, cantadas a coro por todos, junto a la emotiva versión acústica de “No hay héroes”, que sumó un respiro antes de volver a desatar la euforia.
Uno de los puntos más altos del show fue el esperado estreno en vivo de “Payaso”, una canción que sus seguidores venían anticipando desde hace casi un año a través de las pistas y guiños que Lali dejó en redes: desde la taza en el videoclip de “Fanático” y su aparición en los Premios Gardel, hasta remeras con frases de la letra y tuits en clave que mantenían viva la intriga. Esa complicidad encontró su clímax en Vélez, cuando miles de fanáticos ovacionaron la primera interpretación de un tema irreverente, rockero y directo, que confirma la capacidad de Lali para reinventarse en cada paso de su carrera.
El lanzamiento oficial en plataformas digitales se concretó a la medianoche del sábado, tras el show, generando una ola de reacciones inmediatas y consolidando a “Payaso” como el último single de “No vayas a atender cuando el demonio llama”, cerrando conceptualmente un ciclo artístico iniciado en septiembre de 2024 con el “Fanático”. Como parte de la narrativa, un misterioso personaje caracterizado como el payaso del visualizer se dejó ver con globos en los alrededores del estadio, alimentando la expectativa y sumando mística a una noche que quedó grabada en la memoria de sus seguidores.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/lali.webp)
La noche también tuvo invitados y guiños especiales. La participación de Dillom levantó la temperatura con una colaboración que hizo vibrar al estadio y marcó el cruce generacional que define la escena musical argentina actual. Y como homenaje al rock nacional, Lali emocionó con una potente versión de “Vencedores vencidos” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
El cierre fue una verdadera fiesta con himnos que ya son clásicos de su repertorio: “Plástico”, “Fanático”, “Pendeja” y “No me importa” hicieron temblar al estadio en un pogo masivo que ya es marca registrada en sus shows. Entre saltos, gritos y emoción, se selló una comunión única entre la artista y sus seguidores.
Estuvo respaldada por una producción de primer nivel -con 31 artistas en escena, entre ellos una gran banda, 16 bailarines, 16 drags, músicos, coristas, vientos y figuras sorpresa. La dirección general estuvo a cargo de Lautaro Espósito, mientras que la dirección musical fue liderada por Juan Giménez Kuj (bajo), acompañado por Chipi Rud (guitarra), Lu Torfano (guitarra), Tomi Luján (batería), Fran Azorai (teclados) y Carolina Cohen (percusión). La puesta en escena, diseñada por Sergio Lacroix, transformó el estadio en un mundo propio, con pantallas gigantes, efectos de última generación y un diseño escénico impactante.
Dos nuevas noches históricas en Vélez que no solo confirman el mejor momento de su carrera, sino que también marcan un récord sin precedentes en la música argentina, consolidando a Lali como una de las artistas más trascendentes de su generación.
Puede interesarte
La nueva fecha
La del 16 saldrá en Preventa exclusiva Banco Galicia desde el miércoles 10 de septiembre a las 15, mientras que la venta general empezará un día después a la misma hora, con todos los medios de pago, a través de enigmatickets.com.