Juventudes comprometidas
Lanzamiento de las ediciones 2025 de Uniendo Metas y Primeras Metas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/11/modelo_naciones_unidas_rufino.jpg)
Del 26 al 28 de septiembre tendrá lugar el programa Uniendo Metas; previamente, el sábado 6 se desarrollará la segunda edición de Primeras Metas.
Los días 26, 27 y 28 de septiembre tendrá lugar la 22ª edición del Programa Uniendo Metas-Modelo Naciones Unidas, que impulsa la Asociación Civil Conciencia con la meta de fomentar la participación ciudadana de los jóvenes y el respeto a la pluralidad de ideas. Paralelamente, el 6 de septiembre se desarrollará la segunda edición del programa Primeras Metas.
Este miércoles, en la Sala Antonio Garnier del Palacio Municipal, el director de Juventudes municipal, Jonatan Martínez; Candela Felici, voluntaria de Uniendo Metas, y Francisco Quatrin, coordinador de Primeras Metas, brindaron detalles sobre la actividad.
“Primeras Metas y Uniendo Metas son programas que se han ido instalando en nuestra ciudad y tienen como ejes la participación de los jóvenes, y forman parte del ADN de Venado Tuerto, porque sin dudas transforman vidas. Como Gobierno de Venado Tuerto estamos muy contentos de seguir acompañando esta iniciativa que brinda herramientas como el consenso y el diálogo, para empezar a entender el concepto de la convivencia, la participación ciudadana y la resolución de conflictos”, señaló Martínez a modo de presentación.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/uniendo_metas.jpeg)
Al mismo tiempo, agradeció a docentes, directivos y estudiantes que cada año asumen este compromiso y “confían en este proyecto integrador, que implica un trabajo de todo el año. Los estudiantes son jóvenes que juegan a cambiar el mundo y es la mejor experiencia que pueden tener. Por eso agradecemos estos 22 años ayudando a la transformación de las juventudes de la ciudad y el sur de la provincia”.
A su turno, Felici precisó que “en esta edición, por primera vez en 22 años, contaremos con un nuevo órgano llamado `Consejo de Derechos Humanos’, que tiene que ver con toda la parte humanitaria a nivel internacional, y uno de los tópicos será la trata de personas. Además, seguiremos contando con el Consejo de Seguridad, la Asamblea General y la Sala de Tratados Internacionales (también habrá representantes de medios de comunicación internacionales)”.
La dirigente apuntó que en total son 42 los voluntarios que trabajan en la organización de la actividad, y adelantó que este año participarán colegios de toda la región y durante el cierre habrá reconocimientos para las delegaciones que se destaquen.
Agenda internacional
Por su parte, Quatrin comentó que durante las reuniones se tratarán temas de la agenda internacional “para que los chicos puedan entrar en contacto con asuntos que a veces nos son bastante ajenos, o vemos solamente en los noticieros”.
Sobre “Primeras Metas”, que este año tendrá su segunda edición, el coordinador explicó que “es como ‘Uniendo Metas’, pero a pequeña escala, funciona como una preparación al otro programa y participan chicos de 13 años que cursan primer año de secundario”.
“Primeras Metas” se desarrollará este sábado 6 de septiembre en la sede del Jockey Club Venado Tuerto (Castelli 657) y dará comienzo a las 14.
Cabe destacar que “Uniendo Metas” es un programa que utiliza la metodología de los Modelos de Naciones Unidas para promover el ejercicio de un liderazgo positivo en los jóvenes de escuela secundaria, a través del desarrollo de las habilidades para el siglo XXI.