Los exportaciones provinciales disminuyeron en el mes de julio el 1,3% y alcanzaron los U$S 3.319,1 millones, acumulando los primeros siete meses del año ventas externas por U$S 23.100,4 millones, un valor 17,3% mayor al registrado en el mismo período del año anterior.
Las exportaciones santafesinas mostraron una leve caída en julio
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/09/Exportacioness1.webp)
Las exportaciones del mes de julio con registro en la aduana de San Lorenzo fueron, como todos los meses las más importantes, alcanzando los U$S 2.540,6 millones, una suba de 3,5% respecto julio de 2021. En tanto en la aduana de Rosario se registraron exportaciones por U$S 638,4 millones, representando una disminución interanual de 19,5%; en la de Santa Fe U$S 75,9 millones, 21,9% más en términos interanuales; en la de Rafaela U$S 49,7 millones, 38,2% más de lo registrado en el mismo mes del año anterior y en la de Villa Constitución se registraron envíos por U$S 14,5 millones, un 26,2% menos que en igual mes de 2021.
En términos porcentuales, el 76,5% de las exportaciones por aduana de origen de la provincia de Santa Fe fue registrado en la aduana de San Lorenzo, en segundo lugar se ubicó Rosario con el 19,2%; Santa Fe con el 2,3%; Rafaela el 1,5%; y Villa Constitución el 0,4%.
Los principales productos exportados por la aduana de San Lorenzo fueron harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja, maíz en grano, y aceite de soja en bruto; en tanto por la de Rosario fueron productos maíz en grano, seguido por harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja y biodiésel y sus mezclas.
En la aduana de Santa Fe, el principal producto exportado fue carne bovina deshuesada y leche entera, en polvo; en tanto por la de Rafaela el principal rubro exportado fue el de productos lácteos, principalmente leche entera en polvo, y válvulas de admisión o escape para motores; y por la de Villa Constitución, el rubro más importante fue carnes seguido por maíz en grano.
India, Vietnam, España, Corea, Egipto, Indonesia, Peru, Arabia Saudita, Malasia y Países Bajos fueron los principales destinos de las ventas externas salidas desde las cinco aduanas provinciales.