Cuenta regresiva
Legislativas: en Santa Fe se espera un comicio simple y un escrutinio rápido
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_urna.webp)
El 70% de las autoridades de mesa notificadas confirmó su participación. "Apelamos a la responsabilidad de todos aquellos que fueron convocados para que se presenten el domingo a las 7.15 en los establecimientos de votación", advirtió Magdalena Gutiérrez, secretara electoral nacional.
Con la entrega de la documentación pertinente y el 70% de las autoridades de mesas confirmadas, la secretaria electoral nacional delegación Santa Fe, Magdalena Gutiérrez, aseguró a El Litoral que "está todo listo" para las elecciones legislativas del próximo domingo.
"Ya se hizo la entrega de materiales al Correo Argentino, que se encargará de la logística de distribución hacia los establecimientos de votación el sábado 25 de octubre", explicó. Asimismo, sostuvo que "se está cerrando el tema de autoridades de mesa con la confirmación de un 70% de telegramas enviados".
La funcionaria explicó que ya se dio por cerrada la etapa de la convocatoria, razón por la cual, el 30% restante deberá cubrirse con los voluntarios que se anotaron en el registro creado a tales efectos, o con quienes se presenten como electores el día de la votación.
"Apelamos a la responsabilidad de todos aquellos que fueron convocados para que se presenten el domingo a las 7.15 en los establecimientos de votación", sostuvo.
Para la ocasión, se habilitarán más de ocho mil mesas; la pretensión oficial era poder garantizar dos autoridades por cada una.
El 70% de las autoridades convocadas confirmaron su presencia. Foto: Flavio Raina
Expectativa
Gutiérrez recordó que el próximo domingo se renovarán nueve bancas de diputados nacionales y destacó que la elección marcará el debut del sistema de Boleta Única Papel para un comicio nacional.
"En la boleta van a estar los cinco primeros candidatos de cada lista y la foto de los dos primeros. Si alguien quiere conocer la lista completa, habrá un afiche con los nueve titulares y los seis suplentes", manifestó.
Respecto de cómo imaginan el desarrollo de la jornada electoral, sostuvo que aguardan un proceso ágil, ordenado y rápido.
"Entendemos que no deberíamos tener inconvenientes el domingo; tendría que ser una elección ágil. Vamos a tener dos cabinas de votación por mesa, por lo que no se van a generar demoras ni problemas con el robo de boletas, situaciones que sí solíamos tener con el sistema de boleta sábana".
En el mismo sentido, vaticinó un escrutinio sencillo que permitiría contar con un resultado casi definitivo a partir de las 21. Ése es el horario establecido por la Nación para comenzar a difundir datos. Para Gutiérrez, Santa Fe tendrá a esa hora el resultado definitivo o una tendencia más que consolidada.
La boleta para la provincia de Santa Fe. Foto: Flavio Raina
Denuncias
En otro orden, y consultada sobre las impugnaciones y controversias generadas durante el proceso electoral, Gutiérrez dijo que hubo denuncias de algunos partidos políticos vinculadas, esencialmente, a la publicidad electoral.
"Por medidas cautelares, se decidió el cese de esas publicaciones. Luego continuará un proceso judicial para determinar si hubo alguna falta o delito. Preventivamente, al estar tan cerca de las elecciones y para evitar confusiones en el electorado, se resolvió suspender esas publicidades", explicó.
Entre las presentaciones recibidas, mencionó la de La Libertad Avanza que objetaba la foto de Gabriel Chumpitaz junto a Patricia Bullrich; y la de Frente Patria, reclamando que el gobierno de Santa Fe, a través de los postulantes de Provincias Unidas, se abstuviese de participar de actos oficiales e inauguraciones como actos de campaña.
La principal incógnita planteada se centra en el grado de participación ciudadana que generen los comicios del domingo, atento a los antecedentes de las últimas instancias electorales en las que votó apenas el cincuenta por ciento del padrón.