Cotizaciones
Leve caída: así operó el dólar en el cierre de la semana
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/dolar.webp)
El mercado cambiario mostró variaciones mixtas: en los bancos prevalecieron leves bajas, el blue retrocedió y el MEP repuntó levemente durante la jornada de este viernes.
El dólar cerró la semana con una rueda marcada por la estabilidad en los bancos, una leve caída en el blue y un repunte moderado del MEP. Las pizarras oficiales mantuvieron cotizaciones similares a las de la jornada anterior, con pocas variaciones y spreads amplios que reflejan el clima de cautela en el mercado.
Así cerró el dólar
En el Banco Nación, la divisa subió levemente hasta $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, con una variación del 0,66%. En contraste, el Banco Provincia cerró sin cambios, manteniéndose en $1.455 y $1.515, mientras que el Banco Galicia y el Santander Río registraron una baja del 0,33%, operando en los mismos valores.
Puede interesarte
El Banco Credicoop no presentó variaciones, mientras que el Banco Bica y el BBVA mantuvieron los mismos precios del jueves, con spreads entre $55 y $59. En tanto, el ICBC fue el de mayor diferencia entre puntas, con un spread de $75, operando en $1.435 para la compra y $1.510 para la venta.
Los bancos Santa Fe y Entre Ríos registraron la baja más significativa del día (-0,97%), con el dólar cotizando a $1.455 para la compra y $1.525 para la venta, un valor similar al del Banco Macro, que se mantuvo sin variaciones.
El MEP subió 0,50% y volvió a ubicarse por encima del blue. Foto: REUTERS
Dólar MEP
El dólar financiero volvió al terreno positivo y subió 0,50%, cerrando en $1.545,18 para la compra y $1.545,84 para la venta. Tras la caída de la jornada anterior, el MEP recuperó parte del terreno perdido y se consolidó nuevamente por encima del blue, con un spread mínimo de apenas $0,66.
El dólar blue cayó 0,33% y cerró la semana en $1.520.
Dólar blue
El dólar blue registró una leve baja del 0,33%, cerrando la semana en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta. La brecha con el oficial se redujo levemente, mientras los operadores coinciden en que el mercado paralelo se estabiliza tras la volatilidad de mediados de mes.

