Cotizaciones
Leve repunte del dólar oficial y estabilidad en el paralelo

Mientras el informal se mantuvo estable, el dólar oficial volvió a subir en casi todas las entidades. El Banco Macro sorprendió con el spread más alto del sistema.
Este jueves 17 de julio, el mercado cambiario registró una nueva jornada de ajustes. El dólar blue se mantuvo sin variaciones en su precio de venta y sólo bajó $10 en la compra, cerrando a $1.295 y $1.275 respectivamente. La variación fue del 0,00% y el spread, de $20.
En el sistema bancario formal, la tendencia fue mayormente alcista. El Banco Macro sumó $10 por tramo y cerró en $1.305 para la venta y $1.245 para la compra, con un spread de $60, el más alto entre los bancos analizados. Galicia también mostró subas: $15 por tramo, para finalizar en $1.289,50/$1.249,50.
El Banco Nación ajustó $15 tanto en compra como en venta y cerró en $1.290/$1.240, misma cotización que Santander y Credicoop, que también subieron $10 por tramo. En todos los casos, la variación fue del 0,78% y el spread quedó en $50.
Entre los bancos públicos provinciales, el Santa Fe y Entre Ríos subieron $10 por lado, ubicándose en $1.295 para la venta y $1.255 para la compra, con un spread de $40. Banco Provincia también se ajustó a esos valores.
En el BBVA, el alza fue de $15 en ambas cotizaciones: $1.295 para la venta y $1.255 para la compra, con una variación del 1,17% y un spread de $40. ICBC se mantuvo sin cambios, con una venta en $1.287, compra en $1.225 y un spread de $62, segundo más alto del sistema.
Banco Bica repitió sus valores de la jornada previa: $1.296 para la venta y $1.245 para la compra, spread de $51.
Galicia, BBVA y Nación volvieron a ajustar al alza sus cotizaciones oficiales. Foto: Reuters
Dólar blue
El tipo de cambio informal se mantuvo estable en la punta vendedora y bajó $10 en la compra, cerrando la jornada en $1.295/$1.275. La variación fue del 0,00% y el spread siguió en $20.