Fórmula 1 en Las Vegas
Limitado por banderas rojas en una FP2 accidentada, Colapinto terminó 16°
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/franco_colapinto_1.webp)
Lando Norris cerró una segunda práctica marcada por dos banderas rojas y escaso tiempo efectivo de pista en el Gran Premio de Las Vegas. Franco Colapinto, que venía mostrando ritmo sólido con el neumático medio, no logró completar una vuelta competitiva con blandos y terminó 16º en otra jornada complicada para Alpine.
La segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Las Vegas dejó más incógnitas que certezas para los equipos de Fórmula 1.
En una tanda interrumpida por dos banderas rojas debido a problemas en una alcantarilla en la curva 17, Lando Norris se quedó con el mejor tiempo del día, mientras que Franco Colapinto volvió a atravesar un viernes complejo y cerró la FP2 en el 16º lugar.

La actividad comenzó de forma relativamente normal, con los equipos trabajando en tandas medias y simulaciones de ritmo con neumáticos de compuesto medio. Allí, George Russell y el joven Andrea Kimi Antonelli mostraron solidez al frente del clasificador, con Pierre Gasly, Lando Norris y Oscar Piastri completando los primeros puestos.
Puede interesarte
Desde el inicio
Con apenas 25 minutos disputados, Lewis Hamilton tomó momentáneamente el mando con un registro de 1m34.127s, superando por tres décimas a Russell. Sin embargo, McLaren rápidamente respondió: Norris se colocó en la cima con 1m33.943s, antes de que Charles Leclerc volviera a inclinar la balanza para Ferrari con un tiempo de 1m33.763s.
Con la mitad de la tanda cumplida, los equipos comenzaron a montar neumáticos blandos para las pruebas de clasificación. En ese escenario, Norris estableció un contundente 1m33.602s, mientras Antonelli sorprendía nuevamente al colocarse a solo 29 milésimas del británico.

Leclerc, pese a no haber marcado tiempo con gomas suaves, permanecía competitivo, mientras que Nico Hülkenberg llevaba a su Sauber a un destacado cuarto puesto. Los Racing Bulls de Isack Hadjar y Liam Lawson también aprovecharon el compuesto rojo para ubicarse dentro del top 10.
Las cosas cambiaron abruptamente cuando un comisario detectó movimiento en una tapa de alcantarilla en la curva 17.
Con las advertencias ya presentes en los radios de varios equipos, la FIA no tardó en detener la sesión. Tras una revisión, se autorizó un reinicio con apenas seis minutos restantes, pero nuevos problemas en el mismo punto llevaron a una segunda bandera roja definitiva, sin posibilidad de volver a pista.
El desempeño de Colapinto
Para Franco Colapinto, la FP2 representaba una oportunidad clave para recuperar sensaciones tras un difícil arranque en el GP. Y durante los primeros minutos, el argentino mostró una mejora progresiva respecto de la FP1.
Con el compuesto medio, se ubicó 13º, a 1.061 segundos del mejor tiempo de ese tramo, mostrando un ritmo competitivo dentro del pelotón medio.

Sin embargo, el panorama cambió cuando llegó el momento de montar los neumáticos blandos. Colapinto salió a pista justo antes de la primera bandera roja, con el objetivo de marcar una vuelta rápida que pudiera acercarlo al top ten. Pero la interrupción dejó su simulación de clasificación virtualmente anulada.
Cuando la sesión se reanudó, el reloj marcaba menos de siete minutos, y la incertidumbre en torno al estado de la alcantarilla condicionó el tránsito por la curva 17.
Antes de que pudiera completar una vuelta representativa, la bandera roja volvió a ondear de manera definitiva. Así, Colapinto quedó relegado al 16º puesto sin haber podido mostrar su potencial con neumáticos blandos, un factor clave para evaluar el rendimiento real de su Alpine A525.
El argentino y su equipo deberán trabajar contra reloj para entender las sensaciones del auto, especialmente tras las dificultades también registradas en la FP1. Con un viernes irregular y poco representativo, la FP3 será vital para ajustar la puesta a punto antes de la clasificación en un circuito que, además de rápido, confirmó ser traicionero.

