Tras la reunión con economistas
Limitan las visitas de Cristina Fernández en su arresto domiciliario
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cristina_arresto.webp)
El tribunal restringió las visitas extraordinarias tras una foto difundida con nueve economistas. Las nuevas reglas fijan frecuencia, duración y máximo de personas por encuentro.
Los magistrados que condenaron a Cristina Fernández de Kirchner limitaron las visitas que puede recibir en su arresto domiciliario en San José 1111, Monserrat, de la ciudad de Buenos Aires.
El juez federal a cargo de la ejecución de la sentencia del caso Vialidad, Jorge Gorini, dispuso reducir las condiciones de las visitas extraordinarias en la residencia donde cumple el arresto domiciliario la expresidenta.
La decisión se adoptó después de que circulara una imagen que mostró a la expresidenta junto a nueve personas en el living del departamento. El tribunal consideró que la concurrencia simultánea desnaturalizó las condiciones del arresto domiciliario.
El abogado Carlos Beraldi pidió permisos para que economistas la visitaran, pero, según fuentes judiciales, en los escritos no se consignó que todos vendrían al mismo tiempo ni que se reunirían en San José 1111.
Alcance
El juez Gorini fundamentó su resolución en la necesidad de preservar las condiciones impuestas por la medida de arresto domiciliario y evitar situaciones que puedan modificar su alcance.
La resolución establece que esas visitas no podrán superar las dos horas. Además, cada encuentro podrá incluir hasta tres personas y se autorizarán como máximo dos visitas extraordinarias por semana.
La restricción apunta exclusivamente a las visitas extraordinarias; la resolución mantiene las otras excepciones previstas para la ejecución de la condena.
La exmandataria difundió además imágenes de reuniones anteriores con grupos más pequeños que, dijo, eran habituales en su agenda.
Permanecen autorizadas las visitas habituales: allegados, el núcleo familiar, la custodia policial, profesionales de la salud, los tratantes y los abogados defensores.
La limitación de las visitas constituye una medida procesal dentro de la ejecución de la pena y tiene efecto inmediato sobre los permisos extraordinarios..
Reacciones y contexto
Cristina Fernández de Kirchner reaccionó en sus redes sociales y difundió un mensaje titulado “No es la foto… es la Economía estúpido”, con el cual defendió el encuentro y cuestionó la cobertura mediática y al Gobierno por sus críticas al modelo económico.
"No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal", aclaró, y añadió de forma irónica: "¿hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?".
La exmandataria difundió además imágenes de reuniones anteriores con grupos más pequeños que, dijo, eran habituales en su agenda.
La exmandataria difundió además imágenes de reuniones anteriores con grupos más pequeños que, dijo, eran habituales en su agenda.
"Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI", agregó.
Finalmente, calificó la política de "bajar la inflación con brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados" como digna de un "aprendiz de carnicero".

