Obra pública en toda la provincia
Lisandro Enrico, un funcionario clave en la gestión de Pullaro
El venadense ha tenido un rol fundamental este año, llevando la infraestructura que cada región de Santa Fe necesita.
Sin duda, el Ministerio de Obras Públicas, a cargo del venadense Lisandro Enrico, ha sido una cartera clave en el primer año de gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, llevando la infraestructura necesaria a cada rincón de la provincia de Santa Fe. Venado Tuerto y todo el sur profundo ha sido una de las regiones más beneficiadas con proyectos en marcha y otros listos para comenzar.
Las licitaciones de obras como la avenida Circunvalación; la renovación y puesta en valor de plaza San Martín; la pista de atletismo y velódromo del Parque Municipal General Belgrano; las cloacas para la zona norte; la finalización de la Escuela Nº 238; la continuidad del Centro de Justicia Penal en el viejo Hospital Gutiérrez, todas en Venado Tuerto, son un claro ejemplo de la impronta que Enrico le imprimió a este Ministerio, cumpliendo con los compromisos asumidos en campaña por Maximiliano Pullaro.
A ello se le suma otros trabajos en General López: el arreglo de las rutas provinciales 90, 94, 14; las defensas en Melincué; la Escuela Agrotécnica Nº 335 de Rufino; la construcción de una nueva escuela en Hughes; trabajos en La Picasa; entre tantas otras que se llevan a cabo en cada localidad sureña. “Tenemos obras en cada ciudad y pueblo del departamento y de toda la provincia de Santa Fe”, exclamó Enrico.
Puede interesarte
El funcionario recordó que el arranque se su gestión no fue sencilla. “Empezamos muy mal. Cuando yo ingresé como ministro, en diciembre del 2023, teníamos una inflación de dos dígitos, nadie te hacía una obra, nadie tenía precio. Además, desde Nación dijeron que no iban a hacer obras y que tampoco iban a poner un peso. Todo mal, todo un problema”, dijo, añadiendo que, afortunadamente, ese cuadro de situación lo pudieron revertir con el correr de los meses y “terminamos un año con mucha obra pública provincial y creo que eso la gente lo valora, no sólo en Santa Fe sino que otras provincias nos ven como un ejemplo a seguir, incluso recibimos empresas de otros puntos de la Argentina que se presentan a las licitaciones”.
A su vez, Enrico remarcó que uno de los aspectos que aún restan resolver y que ha sido uno de los ejes centrales de su gestión, es que Nación se haga cargo del arreglo de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, entre ellas la 8 y 33. “Todo el año estuvimos con este reclamo, viajamos innumerable cantidad de veces, me comuniqué con cada funcionario para que cumplan con lo que les corresponde o que pasen estas rutas a manos de la Provincia. Esperemos que, aunque sea, cumplan con este anuncio de inversión en mantenimiento, pero hasta que no vea las máquinas trabajando no voy a parar de reclamar”, sentenció.