El frío se hace sentir
Primera nevada del año en las Altas Cumbres de Córdoba

La ola polar impacta en la provincia mediterránea, que ya registró la primera caída de nieve, este martes minutos antes de las 7. Cómo sigue el clima en esa región.
Este martes 27 de mayo, la provincia de Córdoba amaneció cubierta de blanco en varias zonas serranas debido a la primera nevada del año, que coincidió con el ingreso de una intensa ola polar. Las imágenes se viralizaron por redes sociales y generaron sorpresa entre los usuarios.
El fenómeno se registró en localidades como Pampa de Achala, Tanti, Calamuchita y sectores de las Sierras Grandes, donde los copos comenzaron a caer alrededor de las 6:45 de la mañana, según reportes de la escuela Ceferino Namuncurá en Los Cerros.
La Policía Caminera emitió alertas por condiciones adversas en rutas serranas, especialmente en la ruta provincial 34, que conecta el valle de Punilla con Traslasierra. La presencia de niebla, llovizna y calzadas resbaladizas, sumadas a ráfagas de viento que redujeron la visibilidad, obligaron a extremar las precauciones al circular por estas vías.
Frío polar
El meteorólogo Marcelo Madelón explicó que la nevada fue consecuencia del ingreso de una masa de aire polar proveniente del sur del país, que atravesó la cordillera desde Chile. Este frente frío trajo consigo inestabilidad atmosférica, generando fenómenos atípicos como un tornado en regiones inusuales.
El Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba anticipó que las condiciones climáticas adversas continuarán en los próximos días, con tormentas, precipitaciones localizadas, caída de granizo y vientos intensos del sector sur, con ráfagas cercanas a los 70 km/h.
Se esperan temperaturas mínimas bajo cero en zonas suburbanas y serranas, mientras que en áreas urbanas como la ciudad de Córdoba oscilarán entre los 0° y 3°, con máximas que no superarían los 16°.
En otros puntos
La Municipalidad de Córdoba advirtió sobre la posibilidad de heladas generalizadas en los próximos días, lo que podría generar calzadas resbaladizas y baja visibilidad, especialmente en horas de la mañana. En tanto, la alta montaña permanece bajo alerta por nevadas, y algunos pasos fronterizos en la cordillera han sido cerrados preventivamente.
En Merlo, San Luis, también nevó.
La situación también se replicó en la provincia de San Luis, donde se registraron nevadas copiosas en la zona de Villa de Merlo, reforzando el alcance regional del fenómeno climático.
Las bajas temperaturas provocaron la caída de nieve.
Este evento climático marca un inicio anticipado del invierno en la región, con condiciones que podrían extenderse hasta principios de junio.
En San Luis también cayó nieve.