Escrutinio definitivo
Lousteau retuvo la banca que disputó en la Ciudad de Buenos Aires
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_3.webp)
El escrutinio definitivo confirmó una ventaja final de 8.688 votos. La definición en la Ciudad dependió del método D’Hondt y del aporte de votos del exterior.
Finalmente, Martín Lousteau logró quedarse con la última banca a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Así resultó del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales que dejó una diferencia de 8.688 votos sobre La Libertad Avanza, que reclamaba el escaño para Valeria Rodrigues Trimarchi. El conteo final sumó actas de comunas porteñas, mesas de personas privadas de la libertad y el voto en el exterior, y resolvió la disputa que quedó abierta en el recuento provisorio.
En el recuento provisorio LLA aparecía con siete bancas y Ciudadanos Unidos que encabezaba el titular de la UCR, con una, y la diferencia entre Lousteau y la octava candidata libertaria se estimó inicialmente en 1.411 votos. No obstante, la aplicación del método D’Hondt obliga a multiplicar esa brecha por ocho para evaluar la posibilidad de arrebatar el escaño, por lo que los libertarios necesitaban miles de votos adicionales para desplazar la lista de Lousteau.
Durante el escrutinio definitivo el voto en el exterior favoreció a La Libertad Avanza con 6.538 sufragios frente a 358 para Ciudadanos Unidos, lo que momentáneamente acercó a los libertarios y llevó a que reivindicaran la posibilidad de quedarse con la banca. Con el avance del recuento y con 12 de 15 comunas ya escrutadas, Lousteau recuperó ventaja voto a voto hasta alcanzar la diferencia definitiva de 8.688 votos.
Cómo se definió la banca porteña
El sistema D’Hondt distribuye los 13 cargos disponibles en la Ciudad dividiendo los votos de cada lista por 1, 2, 3 y así sucesivamente y asignando escaños según los cocientes más altos. Con los datos provisorios, el cociente de Lousteau fue 97.794 y el de la candidata de LLA dividido por ocho quedó en 96.383, lo que generó la diferencia que los libertarios señalaron como estrecha.
En el escrutinio definitivo se incorporaron actas que no entró en el conteo preliminar y el recuento del exterior. Ese aporte favoreció inicialmente a LLA, pero el conteo de mesas internas y de comunas terminó inclinando la balanza a favor de Ciudadanos Unidos. figuras del espacio de Lousteau, como Emiliano Yacobitti, anticiparon que la ventaja final sería amplia y así ocurrió.
El resultado confirma que Martín Lousteau conservará la banca en la Cámara de Diputados y que La Libertad Avanza quedó a distancia de la cifra que necesitaba para desplazar a la lista radical, según el recuento definitivo publicado por la autoridad electoral correspondiente.
Puede interesarte
Santa Cruz: victoria ajustada del kirchnerismo
En Santa Cruz el escrutinio definitivo confirmó que la fuerza kirchnerista, Fuerza Santacruceña, obtuvo 53.307 votos y dos de las tres bancas en disputa, que ocuparán Juan Carlos Molina y Moira Lanesán Sancho. La Libertad Avanza consiguió 52.550 votos y consiguió la tercera banca, que ocupará Jairo Guzmán.
La Junta Nacional Electoral rechazó el pedido de LLA para revisar 7.701 votos nulos al considerar la presentación extemporánea y sin fundamentos suficientes para una medida excepcional. El apoderado de LLA, Matías Velázquez Kruger, pidió que se abrieran y revisaran cerca de 60 urnas cuyos porcentajes de votos nulos superaban el promedio histórico, pero la JNE sostuvo que la solicitud llegó fuera del plazo de 48 horas posteriores a la elección.
El acta N°6 del escrutinio general fue firmada por todos los apoderados partidarios sin objeciones, y todavía restan contabilizar algunos votos del exterior y de personas privadas de libertad para completar actas definitivas. El resultado deja al kirchnerismo con una victoria ajustada en la provincia y a La Libertad Avanza a menos de mil votos de revertir la elección.

