Tiene media sanción en Diputados
Ludopatía: la Iglesia insiste en que se debata el proyecto que podría perder estado parlamentario
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/07/ludopatia.webp)
Los obispos argentinos vuelven a pedir por el tratamiento de la iniciativa que consiguió la aprobación de la Cámara baja en noviembre de 2024.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) difundió este martes una carta dirigida a la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, mediante la cual expresa su profunda preocupación y exigir el tratamiento urgente del proyecto de ley de prevención de la ludopatía, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados desde noviembre de 2024 y podría perder estado parlamentario de no ser debatido por la Cámara alta.
Puede interesarte
“Pandemia Silenciosa”
a CEA sostiene que la ludopatía es un atentado contra la vida. La preocupación principal radica en el crecimiento de esta adicción y, de manera particular, en el impacto que las apuestas en línea están teniendo en las comunidades, afectando especialmente a niños, adolescentes y jóvenes.
Los obispos han señalado previamente que la falta de regulaciones y controles adecuados ha provocado que, en la práctica, cada teléfono celular inteligente pueda ser usado como un "casino", incluso por niños y adolescentes.
Esta preocupación se reforzó con la exposición que realizó el sacerdote cordobés Munir Bracco -vocero del arzobispo de Córdoba, Cardenal Ángel Rossi S.J., y vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de Córdoba- ante el Senado a principio de este mes.
El padre Bracco expuso ante el plenario de las Comisiones de Salud, de Legislación General y de Justicia y Asuntos Penales del Senado y durante su alocución, calificó a esta adicción como una "pandemia silenciosa que está destrozando vidas".
Entre los puntos cruciales de su mensaje, criticó la asociación entre el juego y la salud, el esfuerzo y el trabajo en equipo que representa el deporte. Señaló que “asociar el deporte, símbolo de salud, esfuerzo y trabajo en equipo, con algo que enferma es un sinsentido”.
Puede interesarte
Urgencia legislativa
La CEA y el padre Bracco convergieron en la necesidad de la acción estatal urgente. El proyecto de ley de prevención de la ludopatía, aprobado por la Cámara de Diputados el 20 de noviembre de 2024, corre el riesgo inminente de perder estado parlamentario si no es debatido y aprobado antes del próximo 20 de noviembre. El Episcopado subraya que esta iniciativa es un paso concreto y necesario en la defensa del bien común y la protección de los más vulnerables, especialmente los jóvenes.
La CEA reitera que, al igual que ante el flagelo de las drogas y el narcotráfico, el Estado es insustituible ante esta adicción. Demorar la respuesta o "correrse" del problema solo hará que los daños sean más profundos y difíciles de revertir. Dejar caer la ley sin debate sería un gesto de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias.
En este sentido, la CEA recuerda las palabras del Papa Francisco: “Nuestros gobiernos no pueden ser cómplices de instigación a la ludopatía”
El proyecto
La norma, que obtuvo 140 votos afirmativos, 36 negativos y 59 abstenciones en 2024, establece límites a la publicidad en redes sociales y medios de comunicación, así como el sponsoreo de equipos de fútbol, ante el crecimiento de las apuestas de los adolescentes y jóvenes con números alarmantes.
Otro punto central es que prohíbe el acceso de niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.
Comprende plataformas y redes sociales a través de internet, tecnologías de la información y la comunicación, comunicación audiovisual, publicidad exterior, cartelería en la vía pública o espacios privados de uso público, medios de difusión gráfica, radiales, televisivos, emplazamiento del producto, podcast o cualquier otro medio de comunicación actual o que surja en el futuro.