Asamblea General de la ONU
Macron detenido en Nueva York tras bloqueo de la comitiva de Trump
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/macron.webp)
Estados Unidos recibe la 80° cumbre de la ONU, con particularidades en los operativos dentro de la Gran Manzana.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, fue detenido por la policía en Nueva York, Estados Unidos, que había bloqueado las calles para la comitiva de su presidente Donald Trump.
Los operativos se dan en el marco de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, con el arribo masivo de los principales mandatarios del mundo en simultáneo a la Gran Manzana.
El presidente francés había llegado a la Asamblea General de la ONU y finalmente tuvo que llamar personalmente a Trump antes de que le permitieran continuar.

La secuencia fue grabada por testigos a pie y personal de seguridad, quienes registraron a Macron interactuando con la policía y transeúntes, entre risas y algunos comentarios descontracturados.
Puede interesarte
Francia llega a la ONU reconociendo a Palestina
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo este lunes en una reunión de la ONU sobre la solución de dos Estados que su país reconoce al Estado de Palestina, con lo que se une a la mayoría de los demás Estados miembros de la ONU que ya lo han hecho. "Hoy declaro que Francia reconoce al Estado de Palestina", dijo Macron en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de dos Estados, copresidida por Francia y Arabia Saudí.
"Ha llegado el momento. Ya no podemos esperar", dijo Macron, quien añadió que "queremos dos Estados en paz y seguridad uno al lado del otro".

Con el reconocimiento de Francia, más de 150 países han anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina. El domingo, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron de manera formal el Estado de Palestina para impulsar una "solución de dos Estados", mientras Israel sigue adelante con su ofensiva y anexión en Gaza a pesar de la creciente condena mundial.