Alerta máxima
Maduro convocó a Trump al diálogo para frenar tensiones en el Caribe
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/08/maduro.webp)
El presidente venezolano reforzó la milicia y expresó su disposición a resolver los conflictos por vía política.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, endureció este viernes su discurso frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, aunque dejó abierta la posibilidad de un diálogo directo con Donald Trump para evitar una escalada bélica en la región.
Desde el Fuerte Tiuna en Caracas, vestido con uniforme militar y acompañado por la cúpula de las Fuerzas Armadas, Maduro anunció la activación de 5.333 Unidades de Milicia al Combate.
Según cifras oficiales, esto suma más de 12,5 millones de combatientes, incluyendo efectivos regulares y milicias populares. “Hoy damos un paso trascendental para que toda Venezuela se articule en defensa del derecho a la paz y la independencia”, declaró.
Puede interesarte
Contexto del despliegue estadounidense
La decisión de Maduro llega tras el despliegue de más de 4.000 efectivos estadounidenses en el Caribe, respaldados por ocho buques equipados con misiles, un submarino nuclear y 10 cazas F-35 en Puerto Rico. Washington sostiene que se trata de una operación antidroga, mientras Caracas cuestiona la versión estadounidense y denuncia un pretexto de agresión.
Maduro también desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico, luego de que se aumentara la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. “Estados Unidos busca crear un expediente falso para impulsar un cambio de régimen en Venezuela”, afirmó, insistiendo en que el país es “libre en la producción de hoja de coca y cocaína”.
Entre la vía militar y la diplomática
Aunque evocó estrategias de resistencia inspiradas en Vietnam y aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar cualquier agresión, reiteró que la solución debe ser política y no bélica. “Lo he dicho muchas veces: lo respeto. Ninguna de nuestras diferencias puede llevar a un conflicto de alto impacto en Sudamérica. El diálogo es el único camino para resolver los conflictos”, subrayó.
Finalmente, Maduro hizo un llamado directo a Trump: “Venezuela siempre ha estado dispuesta a conversar, pero exigimos respeto para nuestro país y nuestro pueblo. Le pido al presidente de Estados Unidos que recapacite”.
Advertencias de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que derribará cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para sus fuerzas desplegadas en el Caribe. “Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”, afirmó, tras rebautizar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra mediante un decreto.
Estas declaraciones se producen después de que dos F-16 venezolanos sobrevolaran uno de los buques estadounidenses que realiza vigilancia antidrogas en la región, provocando una advertencia del Pentágono.
El incidente habría sido en respuesta a un ataque letal a una embarcación que, según EE. UU., transportaba narcóticos vinculados a la banda del Tren de Aragua, con un saldo de 11 muertos. Trump añadió que tomaría las decisiones que considere adecuadas, acompañado por su secretario de Guerra, Pete Hegseth.