Octubre festivo
Maduro encendió la Navidad en Venezuela con un fuerte mensaje a Trump
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/venezuela.jpeg)
El mandatario inauguró los festejos con luces, música y frases contra “el imperio”. Dijo que es una tradición chavista y pidió defender la alegría “ante las amenazas”.
Con una cuenta regresiva, bengalas y un escenario montado en la Plaza Bolívar, el chavismo encendió este miércoles la Navidad en Caracas. Nicolás Maduro celebró el inicio anticipado de las fiestas con shows musicales y un mensaje cargado de contenido político.
“¡Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad!”, exclamó el presidente venezolano en un video oficial. A su lado, la alcaldesa Carmen Meléndez agitaba al público: “¡Que se escuche ese grito de felicidad del pueblo de Caracas!”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/venezuela.webp)
Una tradición del chavismo
El encendido navideño incluyó la cruz del Waraira Repano, símbolo caraqueño visible desde casi toda la ciudad. Según Maduro, adelantar las fiestas es una fórmula que funciona “para la economía, la cultura y la alegría”. Lo presenta como una “tradición” chavista desde su llegada al poder, en 2013.
Además, en barrios como Petare y ciudades como Maracaibo también hubo celebraciones con regalos, música y actividades organizadas por el Gobierno. Participaron autoridades locales, efectivos de la Guardia del Pueblo y ONGs oficialistas.
Críticas a EE.UU. y presencia militar
El tono festivo no evitó los dardos políticos. Maduro lanzó un mensaje indirecto al presidente estadounidense Donald Trump: “Nadie podrá arrebatarnos la paz, la tranquilidad, con guerra económica y mediática, presiones territoriales y artimañas impuestas por el imperio”.
El discurso aparece en un contexto tenso. Venezuela denunció la presencia naval de EE.UU. en el Caribe como una amenaza a su soberanía. Días antes, la vicepresidenta Delcy Rodríguez había anunciado un “decreto de conmoción externa” que le otorga facultades especiales a Maduro en materia de defensa.
Puede interesarte
Animaciones, bengalas y Super Bigote
Como en otras ocasiones, el Gobierno publicó una animación de “Súper Bigote”, el dibujo con el que representa a Maduro enfrentando enemigos extranjeros. El video circuló junto al mensaje navideño, combinando estética festiva con narrativa geopolítica.
La directora de la organización chavista “Una Sonrisa, Una Esperanza” dijo que adelantar la Navidad es positivo para “olvidar la zozobra”. Y advirtió: “No quiero ver a Venezuela como veo a Gaza, con niños que mueren de hambre”.
¿Una Navidad blindada?
El mayor Jhoan Manuel Olages, comandante de la Guardia del Pueblo en Petare, declaró que celebraban “en perfecta fusión popular-militar-policial”. Y Nahum Fernández, jefe de Gobierno de Caracas, lanzó una frase con tono desafiante: “Aquí somos gente feliz, allá los amargados que no disfrutan la Navidad”.
La oposición, por su parte, cuestionó el uso político de los recursos públicos en un país con fuerte inflación, crisis energética y servicios colapsados. Pero el chavismo apuesta al color y la música como parte de su estrategia discursiva.