María Inés Araiz integra la Asociación de Profesores y Entrenadores de Tenis

Lo que parecía un sueño lejano, allá lejos y en el tiempo, hoy es una realidad.
La Dirección de Personas Jurídicas otorgó la personería jurídica a APyETA, la Asociación que nuclea a los profesores, entrenadores, preparadores físicos y afines al tenis; lo que representa una acción muy importante para profesionalizar y jerarquizar a los profesores de tenis.
La Comisión Directiva de APyETA tiene una concepción federal respecto a lo que hay que hacer por la profesión a lo largo y ancho del país. Los socios fundadores son residentes de Buenos Aires, Rio Negro, Entre Rios, Jujuy, Chaco, San Luis, CABA, Santa Fe y Córdoba; siendo su presidente Gustavo Parodi de Buenos Aires y la vicepresidente Josefina Gentil de Jujuy.
Y en la Comisión Directiva, como representante de los profes de la provincia de Santa Fe, está la venadense María Inés Araiz.
Otros integrantes son, por Buenos Aires Sergio Offeney, Juan Pablo Del Gesso, Cecilia Veronelli, Laura Montalvo (ex 23 WTA en dobles) y Maxi Bechara; por Río Negro, Carina López (ex jugadora WTA); por Entre Ríos, Mauro Monzón; por Chaco, Nazaret Sánchez; por San Luis, Martín Roldán; por CABA, Daniel Crivelli; y por Córdoba, Alesio Damario.
APyETA cuenta además con un gran equipo de trabajo acompañando.
Algunos ejes principales en los que están trabajando son: las capacitaciones para los afiliados; beneficios en raquetas, pelotas, cuerdas, etc.; organización de eventos; asesoramiento legal y contable para los afiliados y muchos más proyectos que serán comunicados oportunamente a fin de mejorar y facilitar el trabajo diario de los que trabajan en este deporte.
“Creemos y estamos convencidos que es un gran paso para los profesores de tenis ya que nunca estuvimos encuadrados en ningún ente y hoy tenemos la posibilidad de ir todos juntos hacia un mismo lugar”, le dijo Marine Araiz a Sur24.
Y agregó que “contamos con el acompañamiento de la prensa, con el apoyo de las Federaciones, y contamos con que se afiliarán muchos profesores”, para finalizar diciendo que “somos un grupo de profesores de distintos sectores del país que buscan profesionalizar y jerarquizar la profesión generando un sentido de pertenencia que durante décadas no se ha logrado”.