Una oportunidad
Más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/plan_fines.webp)
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
(Por Mariela Goy) - Hasta el 28 de agosto estará abierta la inscripción para el Plan Fines 2025, destinado a personas mayores de 18 años que ya finalizaron el cursado en escuelas secundarias pero aún adeudan materias. Las tutorías presenciales se desarrollarán entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre en instituciones de todos los departamentos de la provincia.
La subsecretaria de Educación Secundaria del Ministerio de Educación provincial, Mariela Bossio, destacó que se trata de "un programa muy demandado". Según explicó, "la condición es haber terminado de cursar 5to año en una secundaria orientada o en un Eempa y deber materias. Desde ese lugar, pueden acceder al Fines para concluir la secundaria".
El programa nacional, que funciona desde 2008, se desarrolla de manera presencial. "No hay edad máxima. Tenemos experiencias muy lindas de personas que habían terminado de cursar en los años '80 y recién ahora lograron recibirse", remarcó Bossio.
En los últimos 10 años, un total de 113.181 santafesinos salieron de la escuela pero no tienen su certificado de "secundario completo" porque quedaron adeudando materias, según datos oficiales.
La subsecretaria resaltó el sentido del programa. "El secundario es un trayecto que le va a abrir las puertas a cada persona para seguir con su proyecto de vida. La idea no es que queden estancados en esa instancia, sino que puedan avanzar en un emprendimiento, una salida laboral o en estudios superiores", indicó.
Modalidad presencial
Bossio subrayó la importancia de la modalidad de acompañamiento: "El tutor presencial se encuentra con el estudiante, lo prepara para rendir y es con ese mismo docente con quien se aprueba la materia. Si bien se termina la secundaria con Fines, el certificado de 5to que recibe es el de la escuela donde había cursado su secundario". Y añadió que "como es un programa nacional, también personas de otras provincias que residen en Santa Fe pueden hacerlo acá y obtener su título".
En cuanto a los contenidos de las materias, la funcionaria explicó que se agrupan en áreas: lengua, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, lengua extranjera, contables y otras (que pueden ser filosofía, psicología).
Con relación a las diferencias con otros programas, como el "Quedate" que es de la cartera santafesina, la funcionaria aclaró: "El Fines es presencial y está destinado a adultos que ya terminaron de cursar, mientras que el 'Quedate' es virtual y apunta a estudiantes que aún están en la escuela o que deben materias de los años 2020, 2021 y 2022, el trienio de pandemia".
Una vez realizado el Fines, la persona obtiene el certificado de la escuela donde cursó.
Inscripción y sedes
Las inscripciones podrán realizarse de manera online a través del campus educativo del Ministerio de Educación o directamente pueden acercarse a las sedes habilitadas y ahí ayudarán al interesado con el trámite digital.
En esta edición, habrá sedes en todos los departamentos de la provincia. En la ciudad de Santa Fe, funcionarán en el Instituto Superior de Profesorado Nº 12 "Gastón Gori" (9 de Julio 1756), en la Escuela Nº 262 "República Argentina" (Rivadavia 7100), en el Eempa Nº 1146 (Ituzaingó 1814) y en el Instituto Superior de Profesorado Nº 67 (12 de Octubre 9300).
Bossio destacó que este año se hizo una vinculación para que los institutos superiores también fueran sede del Fines, "dado que hay muchos estudiantes que salieron el secundario adeudando materias, hacen 1 ó 2 años en un instituto o universidad y cuando le exigen la presentación del certificado completo, abandonan. Ese fue el motivo de la vinculación con los institutos superiores".
Las sedes del programa
A continuación se detallan las instituciones escolares donde se llevará adelante el Plan Fines 2025 en la provincia de Santa Fe:
-Tostado: Instituto Superior de Profesorado Nº 9 "Profesor José María Scalenghe" (Tucumán y Julio A. Roca).
-Reconquista: Instituto Superior de Profesorado Nº 4 "Ángel Carcano" (Calle 4 Fray Antonio Rossi 3350).
-Vera: Colegio Superior N.º 42 "Doctor Agustín Rossi" (Mitre 2445).
-Esperanza: Instituto Superior de Profesorado Nº 68 (Janssen 2115).
-Rafaela: Instituto Superior Nº 2 "Doctor Joaquín González" (M. Vera 548).
-San Justo: Instituto Superior Nº 20 "Senador Néstor Juan Zamaro" (Bv. Patria 2702).
-Santa Fe: Instituto Superior de Profesorado Nº 12 "Gastón Gori" (9 de Julio 1756), Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) Nº 262 "República Argentina" (Rivadavia 7100), Escuela de Enseñanza Media Para Adultos (EEMPA) Nº 1146 (Ituzaingó 1814), Instituto Superior de Profesorado N.º 67 (12 de Octubre 9300).
-Coronda: Instituto Superior N.º 6 "Doctor Leopoldo Chizzini Melo" (San Martín 1315).
-Helvecia: Instituto Superior de Profesorado N.º 10 "Mateo Booz" (Pte. Raúl Alfonsín 1080).
-San Javier: Instituto Superior de Profesorado N.º 15 "Doctor Alcides Greca" (Dr. De La Colina 1700).
-Armstrong: Escuela Normal Superior N.º 33 "Doctor Mariano Moreno" (Pío Domingo Chiodi 788).
-Casilda: Instituto Superior de Profesorado N.º 1 "Manuel Leiva" (Dante Alighieri 2385).
-Cañada de Gómez: Colegio Superior N.º 47 "Florentino Ameghino" (Bv. Centenario 1075).
-Rosario: Escuela Normal Superior Nº 36 "Mariano Moreno" (Entre Ríos 2366), Instituto Superior de Profesorado Nº 16 "Doctor Bernardo Alberto Houssay" (Urquiza 3462), Escuela de Enseñanza Media Para Adultos (EEMPA) Nº 1260 (Tucumán 3445).
-Puerto General San Martín: Instituto Superior de Profesorado Nº 25 "Beppo Levi" (Reconquista 813)
-Villa Constitución: Instituto Superior de Profesorado N.º 3 "Eduardo Laferriere" (Gral. López 1331).
-Venado Tuerto: Instituto Superior N.º 7 "Brigadier Estanislao López" (Av. Estrugamou 1250).
-Rufino: Colegio Superior N.º 50 "General José de San Martín" (Intendente Domingo Ferrari 480).
-San Jorge: Escuela Normal Superior N.º 41 "José de San Martín" (Corrientes 1302).
-San Cristóbal: Escuela Normal Superior N.º 40 "Mariano Moreno" (J.M. Bullo 1402).